
Recompensas en Santa Fe: se duplicó el pago por homicidios no esclarecidos
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En el texto enviado al Senado se detalla el contenido de los 13 programas que el Ejecutivo incluye dentro del “Presupuesto con Perspectiva de Género” (PPG), una iniciativa inédita en la provincia.
Provinciales05/11/2020Tal como anunciara oportunamente el gobernador Omar Perotti, el presupuesto 2021 será el primero en tener “perspectiva de género”. En efecto, el proyecto ingresado en la Legislatura contiene un anexo que le pone números a una iniciativa realizada en conjunto con la Agencia Francesa de Desarrollo (ADF). En total, se incluyen trece programas de gobierno -pertenecientes a ocho miniserios-, con montos de inversión que superan los 5.550 millones de pesos.
“Santa Fe asume un fuerte compromiso a favor de la igualdad y la equidad, iniciando un proceso de incorporación progresiva de la perspectiva de género en todas las etapas del ciclo presupuestario”, indica el texto. Según se explica, la implementación del presupuesto con perspectiva de género “implicó identificar categorías programáticas que tienen objetivos orientados a reducir las desigualdades estructurales que afectan a varones y mujeres en el ejercicio de sus derechos”.
Los 13 programas incluyen iniciativas no solo de la Secretaría de Estado e Igualdad (creada durante la actual gestión, a cargo de Celia Arena) sino también planes que otros ministerios tienen en marcha desde hace tiempo, como por ejemplo las campañas de salud sexual y reproductiva organizadas por Salud.
En diálogo con este medio, Arena destacó como “un gran avance” que Santa Fe sea de las primeras provincias en contar con un presupuesto de esta naturaleza: “Sabemos que los presupuestos no son neutrales y que su impacto puede contribuir a cerrar o a profundizar las brechas de género existentes. Así, constituye una herramienta política para reorientar recursos y refleja las prioridades de una gestión”, indicó.
“Cada jurisdicción se comprometió con la igualdad, asignando partidas específicas y estableciendo metas físicas concretas que nos permitirán generar indicadores y evaluar la incidencia de estas políticas públicas. Además, es importante destacar que no se trata únicamente de políticas destinadas a mujeres, sino que se aspira a una concepción transversal que permita identificar el impacto diferencial que tienen las diferentes iniciativas sobre las mujeres”, ahondó la funcionaria.
Desglose
El 95% de los 5.550 millones de pesos se relaciona con tres programas que ya se vienen desarrollando de antemano: el otorgamiento de pensiones no contributivas de la Ley 5.110 (que tendrá un impacto presupuestario por 2.236 millones de pesos), las prestaciones alimentarias de la Tarjeta Única de Ciudadanía (1.845 millones) y las becas del programa Santa Fe Más que motoriza Desarrollo Social (1.192 millones de pesos).
De los 13 programas incluidos en el Anexo IV del escrito que tiene el Senado, los primeros tres pertenecen a acciones que desarrollará puntualmente la unidad que encabeza Celia Arena. Se destinarán más de 78 millones de pesos al fortalecimiento de áreas locales de género para 180 municipios y comunas, casi 20 millones a la implementación de la Ley Micaela (se plantea el objetivo de brindar 240 talleres a autoridades políticas) y unos 3 millones a Políticas Integrales de Cuidados.
En tanto, una de las mayores novedades será la puesta en marcha del programa “Futuras Mi Empleo Digno”, a cargo del Ministerio de Trabajo y con un presupuesto que ronda los 117 millones de pesos. En él se marca como meta “facilitar e incrementar la inserción laboral de mujeres jóvenes de escasos recursos”. Las partidas se utilizarán tanto para capacitaciones como para apoyos económicos que subsidien pago de salarios de empresas que formen parte de la iniciativa. El objetivo es capacitar 1.000 mujeres en 2020.
Siguiendo en orden de impacto presupuestario aparece el programa de salud sexual y reproductiva del Ministerio que conduce Silvia Martorano. El Anexo IV incluye describe que para 2020 se incluyen partidas por 16 millones de pesos para la distribución de cuatro millones de preservativos, 170.000 métodos anticonceptivos, 65.000 test de embarazo y 12.690 tratamientos hormonales.
El ambiente también tiene su aporte en este presupuesto con perspectiva de género, a través de dos líneas. Por una parte, se plantea la asistencia a víctimas de violencia de género con “vulnerabilidad económica y habitacional”, para capacitarlas y asistirlas en técnicas de bioconstrucción de viviendas (presupuesto po 15 millones de pesos). Por otro lado, se anuncian 13 millones de pesos para el programa “Más género, más ambiente”, que incorpora la perspectiva de género en las políticas públicas vinculadas al cambio climático.
“De este modo se introduce la identificación de la perspectiva de género en el presupuesto público y se fortalece el presupuesto por programa en general, permitiendo hacer un monitoreo permanente y evaluación en el cumplimiento de la ejecución, no sólo financiera sino de las metas físicas establecidas”, concluye el texto, que cierra el círculo anunciado en julio pasado, en el marco de un acuerdo con la ADF, que autorizó la movilización de 250.000 euros.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Los convencionales santafesinos realizaron este viernes el acto de jura de la nueva Constitución Provincial. El acto de jura representa el cierre institucional de la Convención, que sesionó en comisiones y plenarios para debatir y aprobar el nuevo texto constitucional
El ex presidente comunal de la localidad de Villa Saralegui, Walter Sola, fue imputado por haber realizado maniobras defraudatorias en perjuicio del erario público.. En el marco de la misma causa, se lo imputó de haber participado de los ilícitos a un hombre de 29 años, que es hijo del exfuncionario.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
En nuestra provincia se elegirán diputados nacionales para renovar 9 bancas en el Congreso
El intérprete murió en su casa de Utah. Fue uno de los rostros más emblemáticos del cine de Hollywood de las últimas décadas. Ganó dos premios Oscar: en 1980, como mejor director, y en 2001, el galardón honorífico a la trayectoria.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
El gobierno provincial confirmó que también aplicará el mismo mecanismo para resolver ciertas denuncias de intentos de asesinato
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".