El dólar blue llegó a $190

La cotización implica una suba de siete pesos en un día. Mientras, el dólar "ahorro" superó los $138, en otra jornada con tensiones cambiarias.

Economía22/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

in1603386176223

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 El dólar blue saltó este jueves a un récord de $190, mientras las cotizaciones financieras mantuvieron una firme tendencia al alza y la modalidad "ahorro" superó los $138, en otra jornada con tensiones cambiarias.

El billete en el circuito financiero informal de la city ganó de ese modo $7 con relación al miércoles.

El día anterior había retomado el ritmo ascendente, al sumar $3, con lo que en solo dos jornadas acumuló un incremento de $10.

En el segmento mayorista, el dólar avanzó 33 centavos, hasta los $78,08, en lo que fue la suba diaria más importante desde principios de mes.

Tras los últimos movimientos, la brecha con el blue llegó a un 143,3%.

Fuentes del Banco Central indicaron que este jueves el organismo finalizó con un saldo a favor ubicado en torno en u$s 5 millones en su intervención diaria.

El volumen negociado en el segmento de contado fue de u$s 233,414 millones, en una sesión financiera con protagonismo de la autoridad monetaria, según destacaron operadores.

El contado con liquidación, operatoria para llevar divisas al exterior a través de la compra de bonos, sumaba más de 2,5% y se posicionaba en $179,15. 

Por su parte, el dólar bolsa escalaba más de 1%, hasta los $164,83.

Durante este jueves también experimentó alzas el dólar minorista al que se puede acceder con un cupo mensual de u$s 200.

La divisa para ahorro, según los promedios informados por el Banco Central, fue ofrecida a $77,485 para la punta compradora y a $83,778 para la vendedora.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias