
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La provincia es la segunda con más contagios a nivel nacional, solo detrás de Buenos Aires que reportó 4.981.
Salud - Coronavirus20/10/2020La curva de contagios de coronavirus continúa en ascenso en la provincia de Santa Fe que este martes reportó 2.928 infectados y 65 fallecimientos.
El total de casos positivos desde el comienzo de la pandemia a la fecha es 83.799, de los cuales 12.057 casos fueron confirmados por criterio clínico-epidemiológico y 71.742 por laboratorio.
Las víctimas fatales son 49 de Rosario, 5 de Villa Gobernador Gálvez, 3 de Santa Fe, y uno en las localidades de:
Recreo.
Venado Tuerto.
Casilda.
Santa Isabel.
Carcarañá.
Arroyo Seco.
San Lorenzo.
Granadero Baigorria.
Son novecientos uno (901) fallecidos en la provincia desde el primer caso fatal en el mes de marzo.
En tanto, en el país se confirmaron 16.337 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.018.999 positivos en Argentina.
Los contagios por localidad:
• 1375 de ROSARIO
• 249 de SANTA FE
• 122 de RAFAELA
• 113 de VENADO TUERTO
• 66 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
• 59 de VILLA CONSTITUCION
• 50 de PEREZ
• 48 de SAN LORENZO
• 40 de ESPERANZA
• 40 de GRANADERO BAIGORRIA
• 39 de CAÑADA DE GOMEZ
• 33 de CASILDA
• 33 de FUNES
• 32 de SANTO TOME
• 30 de ARROYO SECO
• 29 de CARCARAÑA
• 28 de CAPITAN BERMUDEZ
• 25 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
• 18 de RECONQUISTA
• 18 de SUNCHALES
• 17 de ROLDAN
• 16 de FRAY LUIS BELTRAN
• 15 de TOSTADO
• 13 de CERES
• 12 de LAS PAREJAS
• 11 de SAN JORGE
• 10 de EL TREBOL
• 9 de AREQUITO
• 9 de HUGHES
• 9 de MACIEL
• 9 de RECREO
• 9 de TEODELINA
• 9 de TOTORAS
• 8 de CARLOS PELLEGRINI
• 8 de CORONDA
• 8 de FUENTES
• 8 de MAGGIOLO
• 8 de MONTE VERA
• 8 de SALTO GRANDE
• 8 de SAN JERONIMO NORTE
• 8 de SAUCE VIEJO
• 8 de ZAVALLA
• 7 de CHABAS
• 7 de GENERAL LAGOS
• 7 de LAGUNA PAIVA
• 7 de MAXIMO PAZ
• 7 de SERODINO
• 7 de VERA
• 6 de ARMSTRONG
• 6 de AVELLANEDA
• 6 de ELORTONDO
• 6 de PUEBLO ESTHER
• 6 de SAN CARLOS CENTRO
• 6 de SAN JOSE DEL RINCON
• 5 de DESVIO ARIJON
• 5 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
• 5 de GALVEZ
• 5 de RICARDONE
• 5 de SOLDINI
• 5 de VILLA ELOISA
• 5 de VILLA OCAMPO
• 4 de ALDAO
• 4 de ALVAREZ
• 4 de FIRMAT
• 4 de IRIGOYEN
• 4 de MALABRIGO
• 4 de MELINCUE
• 4 de SAN JAVIER
• 4 de SASTRE
• 4 de WHEELWRIGHT
• 3 de ALCORTA
• 3 de HELVECIA
• 3 de HUMBERTO PRIMO
• 3 de LA GALLARETA
• 3 de LAS TOSCAS
• 3 de NELSON
• 3 de OLIVEROS
• 3 de SAN FABIAN
• 3 de SAN JERONIMO SUD
• 3 de SAN JUSTO
• 3 de SAN MARTIN DE LAS ESCOBAS
• 2 de ANGEL GALLARDO
• 2 de AROCENA
• 2 de BELLA ITALIA
• 2 de CARRIZALES
• 2 de EMILIA
• 2 de GABOTO
• 2 de IBARLUCEA
• 2 de LAS ROSAS
• 2 de LOPEZ
• 2 de MATILDE
• 2 de MURPHY
• 2 de PAVON
• 2 de PUEBLO ANDINO
• 2 de SANCTI SPIRITU
• 2 de SANFORD
• 2 de SANTA ROSA DE CALCHINES
• 2 de SUARDI
• 2 de TIMBUES
• 1 de ACEBAL
• 1 de ALVEAR
• 1 de AMENABAR
• 1 de AROMOS
• 1 de ARROYO AGUIAR
• 1 de ARTEAGA
• 1 de CANDIOTI
• 1 de CAÑADA ROSQUIN
• 1 de CHRISTOPHERSEN
• 1 de CLASSON
• 1 de CORONEL ARNOLD
• 1 de CORONEL BOGADO
• 1 de CORONEL RODOLFO S. DOMINGUEZ
• 1 de EL CARMEN DE AVELLANEDA
• 1 de FIGHIERA
• 1 de FORTIN OLMOS
• 1 de FRONTERA
• 1 de HUMBOLDT
• 1 de JUAN B. MOLINA
• 1 de LARRECHEA
• 1 de LOS CARDOS
• 1 de LOS MOLINOS
• 1 de MARIA LUISA
• 1 de MONJE
• 1 de PEYRANO
• 1 de PIAMONTE
• 1 de POZO BORRADO
• 1 de PROGRESO
• 1 de PUJATO
• 1 de PUJATO NORTE
• 1 de RUFINO
• 1 de SAN CARLOS NORTE
• 1 de SAN CARLOS SUD
• 1 de SAN CRISTOBAL
• 1 de SAN GREGORIO
• 1 de SAN GUILLERMO
• 1 de SANTA CLARA DE BUENA VISTA
• 1 de SANTA CLARA DE SAGUIER
• 1 de SANTA ISABEL
• 1 de SANTO DOMINGO
• 1 de VILA
• 1 de VILLA CAÑAS
• 1 de VIRGINIA
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.
La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de
Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.
Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?
Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos
El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.
Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.
La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental