
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




Con otra jornada con más de dos mil contagios, la provincia de Santa Fe superó este lunes los 80.000 casos de coronavirus.
Salud - Coronavirus19/10/2020
Redacción El Informe de Ceres






De los 2.078 infectados de las últimas 24 horas, 1.000 son de Rosario y 169 de la ciudad capital, que acumula 6.597 afectados desde el inicio de la pandemia.


A su vez, se informaron otras 27 muertes por Covid-19 en el territorio santafesino.
Con estos registros, asciende a 80.871 el total de infectados y a 836 el número de víctimas fatales. Mientras que 63.253 ya se recuperaron.
Los nuevos casos
1000 de ROSARIO
169 de SANTA FE
89 de RAFAELA
81 de VENADO TUERTO
66 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
29 de CARCARAÑA
28 de SANTO TOME
26 de ROLDAN
25 de MACIEL
25 de SUNCHALES
24 de CAÑADA DE GOMEZ
24 de SAN LORENZO
22 de GRANADERO BAIGORRIA
22 de LAS PAREJAS
21 de FUNES
18 de PUEBLO ESTHER
18 de VILLA CONSTITUCION
17 de PEREZ
17 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
15 de CARLOS PELLEGRINI
15 de CASILDA
15 de EMPALME VILLA CONSTITUCION
13 de VILLA CAÑAS
12 de CAPITAN BERMUDEZ
12 de CORONDA
10 de ARROYO SECO
10 de SAN VICENTE
9 de BARRANCAS
9 de ESPERANZA
9 de FIRMAT
9 de GALVEZ
9 de SAN JUSTO
8 de MURPHY
8 de SAN JERONIMO SUD
7 de MALABRIGO
7 de PAVON
7 de TEODELINA
6 de CERES
6 de SAN JORGE
5 de RECONQUISTA
5 de SALTO GRANDE
5 de SAN JOSE DEL RINCON
4 de ALVEAR
4 de ARMSTRONG
4 de DESVIO ARIJON
4 de FRANCK
4 de FRAY LUIS BELTRAN
4 de GOBERNADOR CRESPO
4 de HELVECIA
4 de HUMBOLDT
4 de SANCTI SPIRITU
4 de SANTA ISABEL
3 de AREQUITO
3 de CAÑADA ROSQUIN
3 de ELORTONDO
3 de IBARLUCEA
3 de MONTE VERA
3 de OLIVEROS
3 de PUJATO
3 de SARGENTO CABRAL
3 de SAUCE VIEJO
3 de VILLA ELOISA
3 de VILLA MUGUETA
2 de ALDAO
2 de BELLA ITALIA
2 de BOMBAL
2 de CORONEL BOGADO
2 de FIGHIERA
2 de FRONTERA
2 de GABOTO
2 de HUGHES
2 de LAS ROSAS
2 de LLAMBI CAMPBELL
2 de MAGGIOLO
2 de PAVON ARRIBA
2 de SANTA ROSA DE CALCHINES
2 de SERODINO
2 de SOLDINI
2 de SUSANA
2 de VIRGINIA
2 de ZENON PEREYRA
1 de ACEBAL
1 de ALEJANDRA
1 de ALVAREZ
1 de ARROYO LEYES
1 de ATALIVA
1 de AVELLANEDA
1 de BUSTINZA
1 de CHAPUY
1 de COLONIA RAQUEL
1 de EMILIA
1 de GENERAL LAGOS
1 de GODOY
1 de LA VANGUARDIA
1 de LAGUNA PAIVA
1 de LANDETA
1 de LOPEZ
1 de LOS CARDOS
1 de LOS MOLINOS
1 de LUIS PALACIOS
1 de MELINCUE
1 de NELSON
1 de PILAR
1 de PIÑERO
1 de PUEBLO ANDINO
1 de RICARDONE
1 de SAN AGUSTIN
1 de SAN ANTONIO
1 de SAN FABIAN
1 de SAN GENARO
1 de SAN GREGORIO
1 de SAN GUILLERMO
1 de SAN JERONIMO NORTE
1 de SAN JOSE DE LA ESQUINA
1 de SANFORD
1 de THEOBALD
1 de TIMBUES
1 de TOSTADO






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

La medida de fuerza comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes inclusive. Advierten que, si no hay respuestas del Gobierno, evaluarán no tomar exámenes en diciembre.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual






