Escuelas Secundarias santafesinas participarán del Programa Jóvenes del Mercosur

Se trata de una propuesta de labor parlamentaria para que estudiantes debatan sobre género, trabajo, derechos humanos e inclusión educativa. Hay tiempo para inscribirse hasta el 1 de octubre.

Educación30/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-18-5

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Escuelas de la provincia de Santa Fe, del nivel secundario, participarán del Programa Jóvenes del Mercosur, que propone líneas de debate entre pares a partir de una reflexión situada en su territorio y realidad, para que los y las estudiantes puedan problematizar, debatir y generar propuestas para los diferentes ejes de trabajo propuestos.

Al respecto, el subsecretario de Educación Secundaria, Gregorio Vietto, explicó que “es un programa que implementamos este año y está destinado a alumnos y alumnas de 3°, 4° y 5° año de escuelas secundarias. Es una labor parlamentaria donde se proponen y discuten soluciones a problemáticas como inclusión educativa, género, juventud y trabajo, participación ciudadana de la juventud, Derechos Humanos, integración latinoamericana, ESI y comunicación y medios”.

Respecto de las instancias de participación, se dará inicio con un abordaje dentro de las escuelas participantes, donde los y las estudiantes determinarán sobre cuáles de los ejes debatirán en una instancia de encuentro virtual. “En esa instancia –destacó el subsecretario de Educación Secundaria- los chicos y chicas discuten virtualmente las problemáticas abordadas, hacen sus propuestas para pasar a la instancia provincial donde intercambian con otras escuelas de la provincia en una jornada coordinada desde el Ministerio de Educación de Santa Fe”.

Además, “en noviembre, se hace una instancia nacional donde se da un encuentro con alumnos y alumnas de otras provincias donde discuten su propuesta y elaboran un documento estilo manifiesto”. Las conclusiones resultantes de estos encuentros se presentarán en otras instancias tales como: el Consejo Federal de Educación y las Comisiones de Educación del Mercosur.

Para comenzar con la organización del proceso, desde el Ministerio de Educación de Santa Fe se distribuyó un cuadernillo para estudiantes y uno para docentes. A partir de éste materia, se ordenan y organizan las mesas de diálogo y discusión.

Las inscripciones se realizan por establecimiento educativo y hay tiempo para sumarse hasta el 1 de octubre a través del correo [email protected].

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias