
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




El Ministerio de Salud informó este lunes que se registraron 1.574 nuevos casos.
Salud - Coronavirus28/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






El Ministerio de Salud informó este lunes que se registraron 1.574 nuevos casos: 836 corresponden a Rosario,51 a Casilda, 47 a Villa Gobernador Gálvez, 45 a Rafaela, 42 a Venado Tuerto, 37 a San Lorenzo, 37 a Santo Tomé, 30 a Villa Constitución, 25 a Cañada a Gómez, 16 a Funes, 16 a Pérez, 15 a Granadero Baigorria, 14 a Carlos Pellegrini, 12 a Coronda, 12 a Esperanza, 12 a Timbúes, 11 a Sunchales, 10 a Capitán Bermúdez, 8 a Arequito, 8 a Fray Luis Beltrán, 7 a Humboldt, 6 a Arteaga, 6 a Cañada Rosquín, 6 a Pueblo Esther, 6 a Roldán, 5 a Barrancas, 5 a Gálvez, 5 a Humberto Primo, 5 a Ibarlucea, 5 a Murphy, 5 a Puerto General San Martín, 5 a Rufino, 5 a Salto Grande, 4 a Bombal, 4 a Firmat, 4 a Progreso, 4 a San Javier, 4 a San Jerónimo Sud, 4 a Sauce Viejo, 4 a Teodelina, 4 a Villa Cañás, 3 a Coronel Arnold, 3 a El Trébol, 3 a Empalme Villa Constitución, 3 a Franck, 3 a Santa Rosa a Calchines, 3 a Soldini, 2 a Acebal, 2 a Armstrong, 2 a Arocena, 2 a Bigand, 2 a Casas, 2 a Cayastá , 2 a Chañar Ladeado, 2 a Hughes, 2 a Laguna Paiva, 2 a Las Parejas, 2 a Las Toscas, 2 a Maciel, 2 a Melincué, 2 a Nelson, 2 a Oliveros, 2 a Reconquista, 2 a Recreo, 2 a San Carlos Centro, 2 a San Jerónimo Norte, 2 a San Jose del Rincón, 2 a Sanford, 2 a Sastre, 2 a Tostado, 2 a Totoras, 2 a Villa Amelia, 2 a Wheelwright, 2 a Zavalla, y uno a cada una de las siguientes localidades: Álvarez, Alvear, Arroyo Seco, Ataliva, Calchaquí, Cañada Rica, Carrizales, Ceres, Chabás, Correa, Elortondo, Emilia, Fighiera, Frontera, Juncal, Las Rosas, Luis Palacios, Manucho, María Susana, Pavón, Pueblo Andino, Ricardone, San Carlos Norte, San Carlos Sud, San Jorge, San José de La Esquina, Sancti Spiritu, Santa Isabel, Traill, Villa Guillermina y Villa Mugueta.


En tanto, la ciudad de Santa Fe reportó 84 contagios, por lo que el total local de casos es ahora de 2.620, mientras que en el territorio provincial ya se informaron 38.369 casos desde el inicio de la pandemia.
Hay 183 internados en terapia intensiva, 375 pacientes en camas generales y el resto se recupera en aislamiento domiciliario. Además, hay 28.094 recuperados -entre ellos la ministra de Salud, Sonia Martorano que este lunes recibió el alta-, y la tasa de recuperación es del 73%.
Lamentablemente, fallecieron otros 26 santafesinos por la enfermedad, 21 en Rosario (de entre 57 y 90 años), 2 en Chabás (de 50 y 66 años, respectivamente), 1 en Las Rosas (de 63 años), 1 en San Lorenzo (de 68 años) y 1 Villa Constitución (de 58 años). El total provincial de muertes por Covid es ahora de 411.






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.






El presidente de la compañía en la Argentina, Juan Martín de la Serna, advirtió que el ingreso masivo de productos de bajo costo desde China genera una competencia desigual y enfatizó que “el mercado se abrió indiscriminadamente”

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Ampliación y mejoramiento del suministro de agua potable y red de cloacas

Un hombre fue aprehendido en Ceres tras una serie de allanamientos realizados por la PDI en el marco de una investigación por microtráfico de drogas. También se secuestró una importante cantidad de dinero, estupefacientes y un arma

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.






