Santa Fe quedo penúltima en el reparto nacional de fondos

Fuera de “gastos corrientes”, sólo Santiago del Estero está por debajo en la inversión calculada por el gobierno de Alberto Fernández. La provincia está relegada desde 2016 en la transferencia “discrecional” de la Casa Rosada.

Provinciales23/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Casa-de-Gobierno-Santa-Fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ex ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, hizo público un cuadro según el cual “la inversión pública nacional por habitante en base a datos del Proyecto de Presupuesto 2021, presentado el pasado martes por el gobierno nacional ante el Congreso”, pone a Santa Fe en el penúltimo renglón del país.

“Todos los legisladores nacionales por Santa Fe debieran expresarse rápidamente en los mismos términos, detrás de un objetivo que beneficiaría a todos los santafesinos. Nuestro país necesita un debate profundo sobre las instituciones que regulan el federalismo fiscal”, reclamó el ex funcionario en sus redes sociales.

En diálogo con El Litoral, Saglione expuso que el cálculo en su cuadro no incluye gastos corrientes (salarios y jubilaciones nacionales para personas que viven en la provincia) sino que refiere a los gastos de capital, (obras públicas y equipamientos), sea que éstos se ejecuten directamente desde el gobierno central en territorio santafesino, o que la Casa Rosada remita las partidas para que las ejecuten la provincia o los municipios. “Cuando hablamos de inversión pública hablamos de todos estos elementos”, detalló.

Saglione señaló que el cuadro fue elaborado en base a datos que “están claramente identificados en las planillas anexas del presupuesto” remitido por la Casa Rosada al Congreso, que el ministro Martín Guzmán presentó ante Diputados en las últimas horas.

 
 

También refirió sobre el perjuicio de las transferencias discrecionales del gobierno central a la provincia. “En el reparto de la renta federal hay un porcentaje definido por ley en la década del ‘80 (coparticipación automática), pero cuando vamos a lo que se distribuye por fuera, hace largo tiempo que Santa Fe viene siendo perjudicada, siendo que es uno de los distritos que más aporta a lo que luego se distribuye vía retenciones”.

Salgione recordó que la consultora Aerarium, en base a datos del Ministerio de Economía calculó que Santa Fe recibió un monto total de transferencias discrecionales (corrientes y de capital) por $ 10.686 millones, “es decir un 4,9% del total de fondos girados bajo esta modalidad por el gobierno nacional ($ 217.324 millones)”. A fecha similar -agosto de este año-, Córdoba recibió $ 13.905 millones y provincia de Buenos Aires $ 103.330 millones.

Sin embargo, el perjuicio no es sólo de este año. El ex ministro se refirió a un informe del Ministerio del Interior, según el cual las   transferencias discrecionales a Santa Fe fueron de 3,64% en 2016, un 3,94% en 2017, 6,73% en 2018 y 6,56% en el primer semestre de 2019. “En todos los años lo que recibe Santa Fe está muy lejos de lo que aporta (entre el 8% y el 9%). Concretamente, esto supone una transferencia de recursos y riqueza desde Santa Fe al resto del país”.

San Luis sí

La ley 27561 (promulgada en agosto pasado) de modificación del Presupuesto Nacional para este año, autorizó al Jefe de Gabinete de Ministros “a disponer las acciones y efectuar las modificaciones presupuestarias necesarias para atender y dar principio de cumplimiento a condenas judiciales firmes a favor de la provincia de San Luis”. La Casa Rosada se dispone así a pagar un fallo posterior al que favoreció a Santa Fe, cuyo cobro no está ni siquiera presupuestado para 2021.

Desde 2006 y hasta 2015, el gobierno nacional “se quedó indebidamente con recursos de coparticipación que le correspondían a la provincia de Santa Fe”, reseñó Saglione. El gobernador Hermes Binner fue en 2009 a reclamar a la Corte Suprema; en noviembre de 2015 el máximo tribunal falló en favor de nuestra provincia. “Cesó la detracción, pero no se reintegró ni un solo peso”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias