
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Surgió a través de una investigación del Conicet en Córdoba y dio resultados favorables en pacientes contagiados de esa provincia. Su uso aliviaría la congestión de las camas disponibles.
Salud18/09/2020Este viernes se conoció que el gobierno de la provincia de Santa Fe habilitó el uso compasivo del medicamento comúnmente llamado ibuprofeno de sodio inhalado para pacientes contagiados de Covid-19. Este visto bueno surge a raíz del aumento exponencial de casos en el territorio santafesino y al congestionamiento de camas disponibles para positivos de coronavirus.
Qué es
El producto consiste en una solución hipertónica de ibuprofeno’ (ibuprofenato sódico soluble)” que, al someterlo al sistema de nebulización, genera viricida que mata al virus (Covid-19) y es incapaz de reactivarlo, según explicó Dante Beltramo, químico e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor)
“En un 70 por ciento el cuadro del virus se revierte en la gente menor de 50 años”, aseguró Beltramo en mayo cuando presentaron en Córdoba este tratamiento compasivo en pacientes contagios con Covid-19. “Es un tratamiento experimental para uso compasivo, que presenta buenos resultados”, remarcó el citado científico.
Días atrás, antes de ser habilitado por el Ministerio de Salud santafesino, El Litoral explicó que el ibuprofeno inhalado se estudia hace años para su uso en personas con diagnóstico de Fibrosis Quística por su poder bactericida, viricida y antiinflamatorio. Además, es de fácil acceso, no muy costoso y podría salvar muchas vidas.
Cómo es el tratamiento
El ibuprofeno no se administra como se lo hace habitualmente como analgésico y antinflamatorio, se aplica como ibuprofenato de sodio (ibuprofeno hecho soluble al agua) a través de nebulizaciones con una solución hipertónica (con alta concentración de sal), de 10 a 15 minutos. Además, se lo aconseja para la fase 2 del Covid-19, en la que los síntomas más relevantes son la respiración entrecortada y señales de hipoxia.
Al respecto, el Ministro de Salud de Córdoba (provincia que ya aplica con resultados favorables este tratamiento) manifestó meses atrás que con las nebulizaciones se está logrando que en 4 o 5 días se “negativiza la carga viral de secreciones mucosas del aparato respiratorio”, y lo que se pretende es que la molécula modificada del ibuprofeno “genere una propiedad mucolítica, viricida, y bactericida” para terminar definitivamente con el virus.
Qué habilitó Santa Fe
En el artículo 1° de la Resolución 0654, el Ministerio de Salud, autoriza este tratamiento “para la recuperación de pacientes diagnosticados con COVID- 19, en instituciones de salud públicas y privadas habilitadas de la Provincia de Santa Fe; siendo para ello necesario contar con el correspondiente consentimiento informado del paciente familiar responsable o representante legal autorizado, como así también con la conformidad de la autoridad sanitaria responsable del efector de salud quien determinará -a través del Consejo Comité o Entidad Científica- cómo realizar la selección del paciente a tratar.
COMPASIVOS
Se denominan medicamentos compasivos a aquellos que se administran a un paciente antes de que el fármaco haya recibido su aprobación oficial para esa indicación, o estando aprobado oficialmente, lo sea para otras patologías o indicaciones y no para la situación clínica del paciente. La selección de los medicamentos compasivos se da por encontrarse el paciente en una situación extrema en la que otros tratamientos no hayan funcionado.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento