Cómo ayuda el ibuprofeno inhalado a pacientes con Covid-19

Surgió a través de una investigación del Conicet en Córdoba y dio resultados favorables en pacientes contagiados de esa provincia. Su uso aliviaría la congestión de las camas disponibles.

Salud18/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ibuprofeno-inhalado-

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este viernes se conoció que el gobierno de la provincia de Santa Fe habilitó el uso compasivo del medicamento comúnmente llamado ibuprofeno de sodio inhalado para pacientes contagiados de Covid-19. Este visto bueno surge a raíz del aumento exponencial de casos en el territorio santafesino y al congestionamiento de camas disponibles para positivos de coronavirus.

Qué es

El producto consiste en una solución hipertónica de ibuprofeno’ (ibuprofenato sódico soluble)” que, al someterlo al sistema de nebulización, genera viricida que mata al virus (Covid-19) y es incapaz de reactivarlo, según explicó Dante Beltramo, químico e investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor)

“En un 70 por ciento el cuadro del virus se revierte en la gente menor de 50 años”, aseguró Beltramo en mayo cuando presentaron en Córdoba este tratamiento compasivo en pacientes contagios con Covid-19.  “Es un tratamiento experimental para uso compasivo, que presenta buenos resultados”, remarcó el citado científico.

Días atrás, antes de ser habilitado por el Ministerio de Salud santafesino, El Litoral explicó que el ibuprofeno inhalado se estudia hace años para su uso en personas con diagnóstico de Fibrosis Quística por su poder bactericida, viricida y antiinflamatorio. Además, es de fácil acceso, no muy costoso y podría salvar muchas vidas.

 Cómo es el tratamiento

El ibuprofeno no se administra como se lo hace habitualmente como analgésico y antinflamatorio, se aplica como ibuprofenato de sodio (ibuprofeno hecho soluble al agua) a través de nebulizaciones con una solución hipertónica (con alta concentración de sal), de 10 a 15 minutos. Además, se lo aconseja para la fase 2 del Covid-19, en la que los síntomas más relevantes son la respiración entrecortada y señales de hipoxia.

Al respecto, el Ministro de Salud de Córdoba (provincia que ya aplica con resultados favorables este tratamiento) manifestó meses atrás que con las nebulizaciones se está logrando que en 4 o 5 días se “negativiza la carga viral de secreciones mucosas del aparato respiratorio”, y lo que se pretende es que la molécula modificada del ibuprofeno “genere una propiedad mucolítica, viricida, y bactericida” para terminar definitivamente con el virus.

Qué habilitó Santa Fe

En el artículo 1° de la Resolución 0654, el Ministerio de Salud, autoriza este tratamiento “para la recuperación de pacientes diagnosticados con COVID- 19, en instituciones de salud públicas y privadas habilitadas de la Provincia de Santa Fe; siendo para ello necesario contar con el correspondiente consentimiento informado del paciente familiar responsable o representante legal autorizado, como así también con la conformidad de la autoridad sanitaria responsable del efector de salud quien determinará -a través del Consejo Comité o Entidad Científica- cómo realizar la selección del paciente a tratar.

COMPASIVOS

Se denominan medicamentos compasivos a aquellos que se administran a un paciente antes de que el fármaco haya recibido su aprobación oficial para esa indicación, o estando aprobado oficialmente, lo sea para otras patologías o indicaciones y no para la situación clínica del paciente. La selección de los medicamentos compasivos se da por encontrarse el paciente en una situación extrema en la que otros tratamientos no hayan funcionado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

23967-vacunacion

En 4 días se colocaron más de 36.500 vacunas en la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Salud24/04/2024

“Actuá ahora para proteger tu futuro, vacunate” es el llamado a la acción de la Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la Semana Mundial de Inmunización, para promover la equidad y el acceso a la vacunación en todos los países de América

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias