
Se reportan los primeros casos de la variante "Frankenstein" del Covid-19 en la Argentina
El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.




También se confirmaron siete nuevos fallecidos (uno de la capital) y el total de víctimas fatales asciende a 215.
Salud - Coronavirus15/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






Con los 1.055 nuevos casos reportados en las últimas 24 horas, la provincia de Santa Fe superó este martes la barrera de los 20.00 infectados de coronavirus.


De ese número, con casi la mitad (512) fueron informados en Rosario y 85 en la ciudad capital, que acumula 1.363.
Con estos registros, asciende a 20.522 el total de contagiados en la provincia desde el inicio de la pandemia.
Además, en la jornada se confirmaron siete nuevos muertos y hasta la fecha se registran 215 fallecidos por la enfermedad en la provincia.
Los nuevos casos
512 de ROSARIO
85 de SANTA FE
57 de VENADO TUERTO
50 de VILLA GOBERNADOR GALVEZ
27 de RUFINO
26 de CASILDA
14 de VILLA CAÑAS
13 de SAN LORENZO
13 de ZAVALLA
12 de FIRMAT
12 de ROLDAN
12 de TEODELINA
11 de LAS PAREJAS
10 de ACEBAL
10 de CHABAS
10 de FUNES
10 de VILLA CONSTITUCION
9 de ESPERANZA
9 de SANTO TOME
7 de GALVEZ
7 de GRANADERO BAIGORRIA
7 de PEREZ
6 de GODEKEN
5 de HUGHES
5 de LABORDEBOY
5 de SUNCHALES
5 de WHEELWRIGHT
4 de CAPITAN BERMUDEZ
4 de CARCARAÑA
4 de GESSLER
4 de PILAR
4 de RAFAELA
4 de VILLA ELOISA
3 de ARROYO SECO
3 de ARTEAGA
3 de BIGAND
3 de BOMBAL
3 de PUERTO GENERAL SAN MARTIN
3 de SAN CARLOS CENTRO
3 de SAN JAVIER
3 de SANTA TERESA
3 de SAUCE VIEJO
3 de SOLDINI
3 de VILLADA
2 de ARMSTRONG
2 de EL TREBOL
2 de ELORTONDO
2 de LAGUNA PAIVA
2 de LAS ROSAS
2 de LOS QUIRQUINCHOS
2 de MAXIMO PAZ
2 de MELINCUE
2 de OLIVEROS
2 de PUEBLO ESTHER
2 de RECONQUISTA
2 de RECREO
1 de AMENABAR
1 de AREQUITO
1 de BERAVEBU
1 de BOUQUET
1 de CAÑADA DEL UCLE
1 de CENTENO
1 de CHRISTOPHERSEN
1 de FRAY LUIS BELTRAN
1 de GENERAL LAGOS
1 de NELSON
1 de RICARDONE
1 de SAN CARLOS SUD
1 de SAN JERONIMO NORTE
1 de SAN JERONIMO SUD
1 de SAN JORGE
1 de SAN JOSE DE LA ESQUINA
1 de SAN JOSE DEL RINCON
1 de SAN JUSTO
1 de SANCTI SPIRITU
1 de SANFORD
1 de SANTA ISABEL
1 de SANTO DOMINGO
1 de SERODINO
1 de TOTORAS
1 de VILLA AMELIA






El Ministerio de Salud confirmó los primeros casos en Argentina de la variante “Frankenstein” del Covid-19, también conocida como XFG.

La Confederación Farmacéutica Argentina (COPA) informó que en la última semana se cuadruplicaron las consultas por Covid 19, en consonancia con el aumento de la contagiosidad informada en el último Boletín Epidemiológico del Ministerio de

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

Una vez más volvemos a hablar de COVID-19 porque los casos empezaron a aumentar en todo el mundo. Según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hubo casi un millón y medio de casos nuevos y más de 2 mil muertos

El último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado ayer mientras los argentinos votaban en las PASO, confirmó la presencia de dos casos de contagio, uno en Buenos Aires y otro en Córdoba, de la subvariante EG.5 de Covid 19, una nueva cepa que preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por su rápida propagación.

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

La entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares enfermos cuando estaba prohibido.




El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

La escudería francesa hizo oficial el anuncio más esperado. En la actual campaña, el argentino comenzó como reserva y logró la titularidad en la sexta carrera del calendario.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario






