Los docentes continúan con medidas de fuerza

Los docentes santafesinos iniciarán un nuevo cese de actividades durante esta semana. Luego de la doble jornada de paro llevada a cabo en la semana de conmemoración del día del maestro, los sindicatos de la educación dispusieron tres días de apagón virtual como forma de reclamo.

Educación15/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

AMSAFE SAN CRISS

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En el caso de los docentes públicos, no dictarán clases ni enviarán actividades durante este martes, miércoles y jueves. De acuerdo a lo establecido en la asamblea provincial virtual de Amsafe, el reclamo es el llamado a paritarias del gobierno y un “urgente” aumento de salarios y jubilaciones.

En tanto, los docentes privados también anunciaron un paro de 72 horas para los mismos días. Desde Sadop, plantearon que el Ejecutivo debe convocar al diálogo y disponer incrementos salariales para el sector.

La medida de fuerza correrá en el mismo sentido, con consignas similares y para los mismos días, en la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica de Santa Fe (Amet).

Por último, la UDA seccional Santa Fe también resolvió un paro de actividades de tres jornadas. Los días afectados serán 19, 20 y 21 en pedido de un incremento y en rechazo de la suma fija anunciada semanas atrás.

UNL limita actividades

El Comité de Emergencia de la UNL decidió limitar por 14 días las actividades presenciales en las dependencias en la ciudad de Santa Fe. La medida, que rige este fin de semana y correrá hasta el 26 de septiembre, tiene como objetivos preservar la salud de la comunidad y contribuir a la contención de la situación epidemiológica. En tanto, el sistema de guardias y actividades esenciales seguirán realizándose en forma presencial.

Regreso en La Pampa

Las clases presenciales se reanudaron este lunes en forma parcial en la mayor parte del territorio de La Pampa. Unos 12 mil alumnos asistieron con estrictos protocolos. Tuvieron prioridad los que no se pudo mantener el vínculo pedagógico a través de la modalidad virtual. Las clases no podrán ser de más de tres horas, ya que se trata de una presencia limitada, con doble modalidad entre las clases presenciales y virtuales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias