El Gobierno santafesino lanza créditos para empresas afectadas por la pandemia

El gobierno de Santa Fe lanzará tres líneas de créditos a tasa fija y con períodos de gracia para empresas y comercios que no pudieron trabajar desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, y para los que pudieron reactivarse, pero actualmente están sin actividad suficiente, dijeron hoy voceros oficiales.

Economía14/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Que-es-un-préstamo-696x465

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con ese objetivo el Ejecutivo santafesino firmó un convenio con el Nuevo Banco de Santa Fe, agente financiero de la provincia.

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, explicó que “para gastronomía y hotelería se va a trabajar en una línea de capital de trabajo a tasa 0”, y de acuerdo con la facturación de cada empresa serán créditos que pueden llegar hasta los $ 2 millones.

El funcionario indicó que otra de las líneas será para la gastronomía y los comercios que no han podido trabajar, o que iniciaron y tuvieron que suspender actividades, con “créditos de capital de trabajo de hasta $ 300.000, a tasa 0 y 18 meses, con 6 de gracia más 12 meses de amortización del capital”.

En el caso de los comercios que sí pudieron trabajar, que son la mayoría, porque en junio, julio y agosto prácticamente toda la actividad industrial y comercial de la provincia estuvo funcionando, se otorgarán créditos a 10% de tasa.

Costamagna detalló que el banco trabajará de forma articulada con la Unidad de Gestión Financiera del Ministerio de la Producción, por lo que el trámite de solicitud de un crédito se subirá a la web del banco y permitirá un seguimiento al personal de Producción, para ayudar al solicitante en caso de ser necesario.

El ministro añadió que “todos estos créditos están garantizados por el convenio que firmó la provincia de Santa Fe a través del Fogar Santa Fe y Garantizar SGR, que son dos esquemas de garantías recíprocas que dan respaldo por $ 2.400 millones”.

“Estas líneas de créditos son complementarias con las otorgadas por el Gobierno nacional; estamos articulando los apoyos a través de un convenio que hizo el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de US$ 500 millones, que va a estar volcado hacia las PyMEs y parques industriales”, completó Costamagna.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias