
El lunes arranca un censo nacional para docentes de todos los niveles
El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria




Gobernadores del norte del país analizaron la situación de sus agentes para evitar un efecto dominó en el reclamo. Kicillof ratificó a Sergio Berni en la conducción del Ministerio de Seguridad.
Nacionales09/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, advirtió este miércoles que "está habiendo un movimiento nacional" en las distintas policías por reclamos salariales y de mejoras laborales, ante lo cual señaló que analizó el tema con sus pares del norte del país para evitar que se replique el conflicto. "Está habiendo un movimiento nacional. Me reuní con otros gobernadores del norte por la preocupación de que otras policías policiales se sumen a la protesta. Algo de esto ya circuló por redes sociales", afirmó el mandatario cordillerano, al referirse a las protestas de los efectivos de la Policía Bonaerense y su posible correlato en otros distritos.
Y añadió: "Todas las protestas tienen algo de razón, pero estamos en un momento histórico de la historia universal. Hay pocos recursos y deben ser asignados para los que no pueden trabajar, los que sí tienen trabajo deberían ser solidarios ahora".


En declaraciones radiales, el dirigente peronista remarcó que hay que "entender que hay que ir a un mundo solidario" ya que "muchas actividades están cerradas" y mucha gente "quedó en la calle" y necesita "recursos".
"Si hay una solución, tiene que encontrarse a través del diálogo. En estos momentos tan difíciles el camino es el diálogo. Tenemos que salir de la cultura del conflicto", manifestó Jalil, quien pidió "paciencia" a los policías y a quienes protestan en general.
Berni ratificado
El jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, ratificó a Sergio Berni como ministro de Seguridad en medio de las protestas de policías en distintos municipios. “Berni sigue en su cargo, absolutamente, no hay ninguna razón por la cual debería dejar su cargo”, dijo en declaraciones a medios de Buenos Aires.
Las movilizaciones renovaron la tensión política, que tiene a Berni como principal protagonista. El funcionario cree que hay intendentes que buscan desplazarlo.
Este miércoles, los uniformados realizaban cortes de calles con los patrulleros en Lomas de Zamora, Lanús, La Plata, Adrogué y Puente 12, así como también se registraban manifestaciones en algunos distritos del Interior de la provincia.
Tensión en La Matanza
En el Puente 12 de La Matanza un oficial se trepó a una torre de energía en medio y amenazaba con lanzarse al vacío, a raíz de la falta de respuesta al reclamo. El efectivo fue identificado como Oscar Pagano, oficial de la Bonaerense desde hace décadas. Dijo que perdió a un hijo durante un robo en el 2018 y se encuentra en una situación emocional límite.
“Me voy con mi hijo”, gritaba el oficial, que todavía se encuentra en la torre de energía, al menos a unos 15 metros de altura.
En Rosario
Este miércoles, un grupo de policías y familiares de agentes de la fuerza de Rosario realizaba este miércoles una protesta en la puerta de la Jefatura de policía de esa ciudad, en reclamo de mejoras salariales y laborales. "Firmes y dignos" rezaban los carteles que llevaban en sus manos los manifestantes.
La manifestación en Rosario coincide con la protesta de los policías en provincia de Buenos Aires. El grupo de manifestantes se presentaba como "Familia policial autoconvocada" y entre los principales reclamos al gobierno de Omar Perotti figuraban un salario inicial de bolsillo para los uniformados de $66.000; un incremento en los haberes, retiros y pensiones; así como la garantía para trabajar como agentes de la fuerza.
AIRE DE SANTA FE






El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) se propone actualizar la información de maestros y profesores. La participación es obligatoria

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Son viviendas terminadas de proyectos de años anteriores que ya cuentan con servicios básicos instalados.

Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El escrutinio definitivo de las elecciones a cargo del Poder Judicial comenzó en las últimas horas y ocho provincias esperan expectantes los resultados, ya que podría cambiar la ecuación en el Congreso y, en algunos casos, el acreedor de la victoria en la general.

Primeras medidas después de la Ley de Emergencia en Discapacidad: la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) informó que se implementará un aumento de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para los profesionales de la salud que prestan sus servicios para atender a personas con discapacidad.




Reemplaza la prohibición que existía y establece un sistema de permisos bajo el control del Registro Nacional de Armas.

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se realizaron 11 allanamientos por el desvío de fondos para patrulleros. El ministro Cococcioni anunció el fin de la intervención en la Unidad Regional II.

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

La diputada Natalia Armas Belavi presentó una iniciativa que establece capacitaciones obligatorias y sanciones para los tutores cuyos hijos ejerzan acoso escolar.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.






