
En medio del conflicto con gobernadores, Nación transfirió ATN a la provincia de Santa Fe
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
Desde este martes, los cigarrillos tendrán un aumento del 8% debido a impuestos programado para cada inicio de trimestre.
Economía08/09/2020A partir de este martes, British American Tobacco Argentina implementará una actualización en el precio de sus cigarrillos del 8% promedio. La medida se debe a un aumento de impuestos programado para cada inicio de trimestre y la suba de costos.
De acuerdo a lo informado por la empresa fabricante, estos serán los precios que deberán respetar los comerciantes minoristas:
-Lucky Strike Box 20: $152,
-Lucky Strike Convertible Box 20: $146
-Lucky Strike Silver KS 20: $140.
-Rothmans KS 20: $115
-Rothmans Click KS 20: $125
-Rothmans 43/70 100´ S 20: $140.
La compañía recordó que la normativa legal vigente “prohíbe que los precios oficiales de venta al público de los cigarrillos, publicados por las empresas tabacaleras, sean alterados en las etapas de comercialización subsiguientes”.
Además, reiteró el fuerte impacto que provoca el comercio ilegal y, especialmente, el perjuicio fiscal generado por el incumplimiento impositivo de algunas tabacaleras que, desde 2016, logran renovar medidas cautelares vendiendo así sus cigarrillos a un valor artificialmente bajo, generando una competencia desleal para todo el mercado.
El martes 1 de septiembre fue el turno de la empresa fabricante Massalin Particulares. Desde ese día, los cigarrillos son un 7% más caros. La medida se debe a un aumento de impuestos programado para cada inicio de trimestre. Se trata del cuarto incremento en lo que va del año, y el próximo será el 1 de diciembre.
De acuerdo a lo informado por la empresa, desde ese martes cada paquete de 10 cigarrillos tiene un precio mínimo de 77 pesos.
Se trata de un aumento que varía según la inflación. De esta manera, desde el 1 de septiembre del año pasado los cigarrillos tuvieron un aumento del 42 por ciento.
¿Cuánto tiempo tarda el cigarrillo en generar adicción?
Ya no hay dudas de que fumar genera dependencia y adicción. Los fumadores, en mayor o menor medida, necesitan el consumo de tabaco. De hecho, si bien la abstinencia no es igual a las que producen otras drogas, hay síntomas que indican que las personas que fuman tienen cierto nivel de abstinencia cuando no fuman.
Ahora bien, ¿cuánto tiempo tarda el cuerpo en sentir esa adicción? O bien, ¿cuánto tarda el cigarrillo en generar esa dependencia?
Un estudio publicado en la Revista Panamericana de Salud Pública ha estudiado a grupos de personas que fuman y ha tratado de responder esta pregunta.
Los autores de la investigación indican que “siempre se ha pensado que la dependencia de la nicotina, que se caracteriza por tolerancia, ansia de fumar y síntomas de abstinencia cuando no se fuma, se produce poco a poco y después de un largo consumo cotidiano de cigarrillos de un mínimo de media caja”.
Esta creencia se ha basado en el hecho de que algunos adultos, cuyos niveles de absorción y metabolismo de la nicotina no difieren de los de otros fumadores, no desarrollan dependencia pese a que fuman hasta un máximo de cinco cigarrillos diarios. Sin embargo, los especialistas indicaron que “es hora de reexaminar esta creencia”.
Los adolescentes estudiados formaron parte de un grupo de 681 estudiantes de séptimo grado entre las edades de 12 y 13 años. Es importante tener en cuenta que el período de seguimiento fue de un año y la información sobre el consumo de tabaco se obtuvo mediante tres entrevistas confidenciales con cada estudiante durante ese período.
Los investigadores explicaron que el período de latencia hasta la aparición de síntomas de dependencia se calculó a partir del momento en que el estudiante empezaba a fumar con una frecuencia mínima de una vez al mes.
¿Qué concluyeron?
A través del análisis de este grupo de personas, los expertos encontraron “que 22% de los 95 sujetos que habían empezado a fumar esporádicamente notificaron algún síntoma de dependencia de la nicotina a las cuatro semanas de haber empezado a fumar una vez al mes”. Uno o más síntomas fueron notificados por 60 de estos individuos (63%), de los cuales 62% habían notificado el primer síntoma antes de empezar a fumar diariamente o habían empezado a fumar diariamente solamente después de haber tenido el primer síntoma.
Los hallazgos condujeron a los investigadores, todos de la Universidad de Massachusetts, a la conclusión de que los primeros síntomas de dependencia de la nicotina pueden aparecer a los pocos días o semanas de iniciado el consumo ocasional. Los expertos encontraron que incluso aparecieron esas manifestaciones antes del consumo diario.
Según explicaron los profesionales que llevaron adelante el estudio, es la primera vez que se obtienen datos de estas características.
Para explicar el hecho de que algunas personas no se vuelven adictos a pesar de que fuman a diario, los investigadores indicaron que podría haber tres tipos de fumadores.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
La Cámara Nacional Electoral revocó por unanimidad una resolución que mantenía a la expresidenta en el padrón electoral, debido a su condena firme.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales
Este lunes, en la ciudad de San Cristóbal, el senador Felipe Michlig, junto al diputado provincial Marcelo González, encabezó un acto de entrega de aportes gubernamentales, destinados a fortalecer obras públicas, instituciones educativas, deportivas, sociales y de salud de la región.
Se eliminó un artículo 2400/2023 de la Resolución , de la gestión de Alberto Fernández, que habilitaba a las empresas de medicina prepaga a quedarse con el excedente de los aportes derivados por los trabajadores en relación de dependencia.
Simulan beneficios oficiales, prometen descuentos falsos y buscan obtener datos bancarios.
En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.