
ANSES oficializa el aumento del 1,88% en jubilaciones y asignaciones familiares
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre




Lo presentó el Ministerio del Interior que conduce Eduardo “Wado” de Pedro. El nuevo sistema también simplificará la entrega de partidas de nacimiento y de defunción.
ANSES04/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






El gobierno nacional anunció este jueves la puesta en marcha de la denominada Plataforma federal del Certificado Digital, que permitirá que alrededor de siete millones de jubilados de todo el país tengan que dar la Fe de Vida de manera presencial y simplificar la entrega de las partidas de nacimiento.


Así lo adelantaron desde el Ministerio del Interior, que conduce Eduardo “Wado” de Pedro. El funcionario agregó que también se digitalizará la información referida a las partidas de defunción.
“Los famosos problemas de padrones electorales con gente muerta se terminan. ¿Cuando? Cuando firmemos los convenios con las provincias para que adapten sus sistemas a la plataforma nacional”, agregó.
En declaraciones a A24, De Pedro agregó que “la pandemia hizo que los argentinos y las argentinas tengamos que pensar soluciones nuevas”.
“Tenemos que pensar qué cosas positivas se le pueden sacar a estas pandemias. Los argentinos tenemos que aprovechar esta oportunidad también para usar el método de buscar soluciones de manera conjunta a problemas que venimos arrastrando desde hace muchísimos años”, completó el titular del Ministerio del Interior
El lanzamiento se llevó a cabo en el Salón de los Escudos de Casa de Gobierno y fue encabezado por el ministro De Pedro y su par de Salud, Ginés González García; junto con la titular de ANSES, Fernanda Raverta; el presidente del Banco Central, Miguel Pesce.
Además, estuvieron el secretario de Interior, José Lepere; la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcom y el director del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), Santiago Rodríguez.
A pesar de que en el marco de la pandemia de Covid-19 el trámite está suspendido provisoriamente, con esta nueva herramienta, que estará vigente desde mañana con una prueba piloto de 90 días, 7 millones de beneficiarios y beneficiarias del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) no tendrán que volver a realizar el trámite de Fe de Vida.
La plataforma contará con una articulación federal con los registros civiles de las 24 jurisdicciones del país, quienes serán beneficiarios, junto a los Ministerios de Salud Provinciales, PAMI, Instituciones Financieras y otros organismos públicos y privados.
La herramienta cuenta con un desarrollo 100% nacional y está a cargo del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), dependiente del Ministerio del Interior, en una iniciativa conjunta con el Ministerio de Salud y la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La misma, permitirá que organismos públicos y entidades privadas cuenten con información digital en tiempo real para el proceso de políticas sanitarias, previsión social, identidad e inclusión financiera.
Durante la presentación, el ministro de Pedro resaltó que se trata de “una plataforma federal que ya está a disposición de todas las provincias”, y tras resaltar la “articulación política tanto con Jefatura de Gabinete como así también con el Ministerio de Salud “de manera inteligente el Estado va a simplificar la vida a millones de argentinos y argentinas, que además de no tener que dar más Fe de Vida para cobrar sus jubilaciones, podrán obtener partidas de nacimiento y defunción de forma digital”.
A su turno el ministro Ginés González García indicó que “desde el punto de vista de Salud estoy convencido de que esto va a significar contar con información en tiempo real, y seremos una de las áreas más beneficiadas”.
“Es una herramienta que favorece a todo nuestro país y va a eliminar a la gente tener que hacer muchos trámites. Era una asignatura pendiente que tenemos y ahora el Estado va a ser el usuario del sistema”, señaló el ministro.
Por su parte Fernanda Raverta resaltó que “este convenio permite cuidar en materia de salud a nuestros jubilados y jubiladas, y resolver de manera inteligente el trámite de Fe de Vida”.
“Se trata de facilitar el intercambio de información entre organismos nacionales y provinciales que impactará directamente en nuestra base de datos” declaró Raverta.
Y agregó que “este Certificado Digital garantizará el derecho a la identidad, al minimizar el registro de nacimientos e indocumentados, y el acceso a las asignaciones por nacimiento y pensiones”.
El titular del RENAPER, Santiago Rodríguez, explicó que “se está trabajando de forma articulada y federal para garantizar el derecho a la identidad digital legal y segura para todos los habitantes. En este sentido se imprime la apuesta por la digitalización progresiva, la innovación y la incorporación de nuevas tecnologías, en este caso totalmente con desarrollo nacional, al servicio de los ciudadanos.”






El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en octubre

La ANSES anunció que recibió la renuncia a la jubilación de privilegio por parte de Javier Milei. La medida ya se había anticipado luego de la media sanción de la reforma jubilatoria en Diputados, y nuevamente este jueves en su exposición en Agroactiva 2024 en Santa Fe.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".

El ministro del Interior, Guillermo Francos, precisó la fórmula para paliar la pérdida de poder adquisitivo entre enero y marzo

El valor de la canasta de jubilados aumentó un 239% en los últimos 12 meses, de acuerdo a los cálculos de la Defensoría de la Tercera Edad

Luego de tomar la decisión de retirar el capítulo previsional de la Ley Ómnibus, Javier Milei sacará la nueva fórmula jubilatoria. Esta se trata de un aumento que seguirá la inflación y que regirá a partir de abril. Además, se sumará un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones que paga la ANSES.

Es por el proceso de "revisión y reempadronamiento" que lleva adelante el gobierno nacional. El cobro del beneficio es dispar y sin certeza de fechas. También se suspendieron de hecho los créditos a jubilados y pensionados, un universo de casi 700 mil personas en la provincia de Santa Fe.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) toma una decisión impactante al suspender un beneficio crucial para jubilados y pensionados.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






