Sin cambios de fase por el momento en la provincia de Santa Fe

Alejandra Rodenas, vicegobernadora de la Provincia, aseguró en diálogo a la prensa que no están en condiciones de anunciar un cambio de fase dentro de las medidas contra el Covid-19.

Salud - Coronavirus02/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

315268_casos_covid_santa_fe

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La vicegobernadora Alejandra Rodenas no anunció el cambio de fase en las medidas contra el covid-19 en la provincia de Santa Fe. Autoridades del comité de crisis se reunieron este miércoles en la sede de Gobernación en Rosario para delinear los pasos a seguir frente al aumento de casos de coronavirus en tierra santafesina.

“Hoy frente a este inicio del tránsito hacia un pico que venía siendo anunciado por las autoridades sanitarias, tenemos que evaluar las situaciones a seguir”, afirmó Rodenas en conferencia de prensa. La funcionaria dio números sobre la situación sanitaria: “Hemos tenido un exhaustivo informe prolijo, profundo y veraz por parte de nuestra ministra de Salud, la doctora Sonia Martorano. Tenemos en la provincia de Santa Fe una ocupación de las camas críticas, camas con respirador, de un 60 por ciento”.

Consultada por el cambio de fase dentro de las medidas de aislamiento social contestó: “Por el momento no estamos en condiciones de anunciar ninguna medida de esta naturaleza”. “Este es un momento complejo, crítico. Apelamos a la responsabilidad, a la solidaridad, a que entendamos que esto que está ocurriendo nos está ocurriendo a todos y a todas”. “Hicimos una fuerte inversión en infraestructura, en capacitación del personal de salud. Tampoco queremos que las tensiones entre la salud y la economía, que son válidas y atendibles, hoy generen un conflicto social que no queremos tener”.

La vicegobernadora también remarcó que en el cónclave hubo representantes de toda la geografía provincial: “No ha habido un solo territorio de Santa Fe que no haya puesto su voz y su presencia en este comité. Todas las inquietudes han sido atendidas. En este escenario pandémico tan difícil y tan conflictivo, hemos atendido y escuchado todos los reclamos de todos los sectores sociales. Los sectores productivos, sociales, sanitarios, culturales.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
vac-1024x683

ANMAT aprobó la primera vacuna desarrollada íntegramente en Argentina como refuerzo contra COVID-19

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus17/10/2023

Es la vacuna argentina “ARVAC Cecilia Grierson” y estará lista para ser inoculada como vacuna de refuerzo contra COVID-19. Es el primer inoculante de creación y fabricación 100 % argentina, y con una eficiente línea científica de trabajo público-privada desde su hallazgo hasta su producción. La ANMAT acaba de aprobarla y será también un producto innovador de exportación para la región y el mundo.

COVID-828x548

Tres años después, ¿Estamos preparados para volver a enfrentar al Covid?

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus11/09/2023

Durante la primera parte de la pandemia de coronavirus, hubo más dudas que certezas: medidas sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), del gobierno nacional, fake news, vacunas, anti vacunas, aislamiento y pánico. Tres años después, se puede decir que volvimos a la normalidad. Ahora… ¿El Covid desapareció o aprendimos a vivir con él?

9ampJ34AX_1300x655__1

La post pandemia: advierten sobre un alarmante crecimiento de los casos de sífilis en Argentina

Redacción El Informe de Ceres
Salud - Coronavirus07/08/2023

Según datos nacionales, esta infección estaría en los elevados niveles prepandémicos: 56,7 casos por cada 100 mil habitantes. Inciden los cambios en las prácticas sexuales, cada vez más liberales y sin cuidados. Chlamydia trachomatis y la gonorrea también aumentan. Las barreras de protección, claves. La explicación de una especialista santafesina.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias