Desde este martes aumentan los cigarrillos entre un 7 y 10 por ciento

Se trata de la cuarta actualización en lo que va del 2020. Según informaron desde la cámara de Almaceneros y Kiosqueros santafesinos, un atado de 10 llegará a $100 y algunos de 20 a los $210.

Economía01/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

cigarrillos-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Desde el martes fumar costará un 7 por ciento más, en promedio, conformando así la cuarta actualización de precios de 2020, que va desde $4 a $12 según marca y cantidad.

Según manifestaron desde la la cámara de Almaceneros y Kiosqueros santafesinos, el costo de un atado de 10 será de $100 y algunos de los de 20 llegarán a los $210.

 Desde este martes el aumento se puede ver en los comercios locales. Ana Laura Gil, referente de la Cámara de Kiosqueros y Almaceneros dijo: “La venta de cigarrillos disminuyó bastante, pero aumentó el consumo de tabaco. La gente se inclinó al armado, que es mucho más barato, algo que aumentó en las primeras semanas de aislamiento dado que el producto no se podía conseguir por el cierre de las fábricas".

En cuanto a los precios, Gil manifestó que "un atado de cigarrillos tiene un costo de $46, pero después se le debe sumar los impuestos llegando así a $120".

Con esta suba, ya suman cuatro en lo que va del año. Los anteriores se registraron en los meses de febrero, marzo y junio.

En lo que refiere a ventas, la representante de la cámara santafesina manifestó: "Estamos en un momento difícil, ya que hay menos afluencia de gente, se reducen los horarios de trabajo, y se factura mucho menos: hoy en día la facturación está por debajo del 70% de una temporada normal".

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

multimedia.normal.927e1a5c4b54168c.bm9ybWFsLndlYnA=

La EPE advierte sobre posibles intentos de estafa a usuarios de Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Interés General03/11/2025

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta, se trata de información falsa y se recuerda que ante cualquier situación de este tipo que circule sobre la empresa, previo a acceder a los supuestos beneficios, se consulte a través de las vías oficiales o acercándose a la oficina comercial más cercana.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias