Una familia tipo necesitó en julio $44.521 para no ser pobre

El incremento representó un 39,4% más que un año atrás, informó hoy el INDEC.

Economía21/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

unnamed (52)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una familia de cuatro integrantes necesitó $44.521,25 para superar el umbral de pobreza en julio último, lo que representó un 39,4% más que un año atrás, informó hoy el INDEC.
La variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) con respecto a junio de 2020 fue del 1,6%, y lo mismo subió la total (CBT). Las variaciones interanuales de la CBA y de la CBT resultaron del 43,4% y 39,4%, respectivamente. El INDEC difundirá recién a fines de septiembre los datos de pobreza del primer semestre del año, que arrojarían una fuerte alza, según las proyecciones de consultoras privadas y de la Universidad Católica

Argentina. Desde diciembre último la canasta total mostró un aumento del 14,3%, mientas que la alimentaria subió 17,6%. El costo nominal de la canasta básica en los primeros siete meses del año aumentó en $5.561, y el de la alimentaria en $2.737. Una familia integrada por un matrimonio, que no paga alquiler y tiene dos hijos de seis y ocho años en el Gran Buenos Aires, debió contar en julio, según el INDEC, con ingresos mensuales de $44.521 para no ser considerada en la pobreza y de $18.321 para no ser definida como indigente. Para una familia tipo de tres miembros, el costo de la Canasta Total fue en junio pasado de $35.444 y la Alimentaria de $14.586. En un hogar compuesto por cinco integrantes el costo de la Canasta Básica Total en el mismo mes fue de $46.826 y la Alimentaria de $19.270. Para un solo adulto, el INDEC estimó que en julio el costo de la Canasta Básica Total en $14.408 y la alimentaria en $5.929. La Canasta Alimentaria está integrada por los artículos que reúnen los requerimientos calóricos y proteicos necesarios para un varón adulto, y la Básica Total incluye estos alimentos más el costo de servicios públicos y otros gastos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias