Mesa Lechera de Santa Fe: se destacó el avance en materia de exportaciones a China

Autoridades del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología mantuvieron una videoconferencia con funcionarios nacionales y actores productivos y técnicos de la cadena de valor láctea.

Agropecuarias31/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

r_9b1f6e5a2c773b98bd5d5672095e18bf

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Autoridades del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia mantuvieron este miércoles un encuentro, por videoconferencia, con funcionarios nacionales y representantes de entidades del sector lechero, con el objeto de brindar detalles sobre las medidas implementadas en esa cadena de valor en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia del COVID 19.

En la oportunidad, el director provincial de Lechería Abel Zenklusen, valoró los alcances de las políticas desarrolladas desde la Secretaría de Comercio Exterior y desde la dirección, particularmente de los importantes avances logrados en relación con las exportaciones a China.

“Una de las principales demandas del sector, en el inicio de la pandemia, se centró en la sobre oferta de productos lácteos debido a la baja en el consumo y a la paralización del comercio, tanto local como internacional. Por esa razón, los esfuerzos se focalizaron en mejorar las posibilidades de exportación tanto de las grandes como de las pequeñas y mediana industrias lácteas", subrayó Zenklusen.

Asimismo, el funcionario señaló que “pudimos abordar cuestiones importantes para la cadena láctea como son las variables de consumo, stock y los desequilibrios productivos”, al tiempo que anunció la conformación de una mesa técnica integrada por todas las instituciones que conforman la Mesa Lechera, espacio que tendrá el objetivo de analizar, entre otras cosas, el sistema de pago de los lácteos.

PRESENTES

Del encuentro participaron también el secretario Provincial de Comercio Exterior, Germán Burcher; el director nacional de Lechería, Arturo Videla;

representantes de Carsfe, Mesa provincial de lechería (MEPROLSAFE), Federación Agraria, Argentina, Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA). Representantes del sector Industrial: Centro de la Industria lechera, Junta Intercooperativa Productores de Leche, Asociación de Pequeños y Medianos industriales Lácteos (APyMIL), la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FUNPEL), Cámara Argentina de Fabricantes y Proveedores de Equipamientos, Insumos y Servicios para la Cadena Láctea (CAFyPEL) y el Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria. También asistieron integrantes de organismos técnicos como el INTA, el INTI, las facultades de Ciencias Agrarias y Veterinarias de las universidades nacionales del Litoral y de Rosario y el colegio de Médicos Veterinarios.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
genoma-chicharrita-del-maiz-828x548

Histórico: el INTA logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias26/06/2024

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) logró secuenciar el genoma de la chicharrita del maíz, un hito científico que permitirá diseñar estrategias más eficientes para el control del insecto y facilitar el desarrollo de variedades de maíz más resistentes a las enfermedades transmitidas por este insecto.

multimedia.normal.9fa0c7bacd5612a6.MS0yMDkuanBnX25vcm1hbC5qcGc=

Impulsan la cría intensiva de ovinos como oportunidad productiva

Redacción El Informe de Ceres
Agropecuarias14/06/2024

Especialistas del INTA Santa Fe destacan las ventajas de diversificar la actividad y sumar a los ovinos a los establecimientos productivos. Alta productividad y rentabilidad, así como buena calidad del producto, entre los beneficios. Un adelanto de la Jornada Internacional “Potenciando el sector ovino en la región centro del país” que se realizará el sábado 15 de junio en la sede de Sociedad Rural de Venado Tuerto.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

inflacion-828x548

La inflación de junio fue del 1,6%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

El dato oficial de inflación de junio es 1,6% según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). La inflación interanual se ubicó en 39,4%. La de mayo fue del 1,5%, por lo que junio tuvo una leve suba de un decimal. La acumulada en junio de 2025 fue del 15,1%.

Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias