Paritaria docente: la Provincia reanudó el diálogo con los gremios

“Ha sido un encuentro positivo, de diálogo en términos de la búsqueda de consensos”, dijo la ministra de Educación, Adriana Cantero. No se habría avanzado en números concretos.

Educación30/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

adriana-cantero

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno santafesino reanudó la discusión paritaria con el sector docente, a través de una videoconferencia con los cuatro gremios. La ministra de Educación, Adriana Cantero, encabezó el encuentro, con el propósito de alcanzar un acuerdo salarial en cada nivel en esta segunda mitad del ciclo lectivo.

De la reunión virtual participaron en diferentes reuniones todos los secretarios y subsecretarios de la cartera. También estuvieron los Secretarios de todos los gremios involucrados.

Sin definiciones

El encuentro de ayer apenas se trató de un primer acercamiento entre el gobierno y los sindicatos docentes, ya que aún no se dieron a conocer detalles concretos de alguna propuesta de tipo salarial.

“Ha sido un encuentro positivo, de diálogo en términos de la búsqueda de consensos. El Ministerio de Educación planteó los criterios de organización previstos para este tiempo excepcional, procurando dar cohesión interna al sistema que funciona en distintos formatos simultáneos, fundamentalmente en los lineamientos curriculares planteados”, informó

Reclamo

AMSAFE viene reclamando un aumento salarial de emergencia para los docentes. “Es injustificado que los docentes sigamos pagando la crisis. No puede ser que el último aumento haya sido por la cláusula gatillo que correspondía a diciembre del 2019. Estamos exigiendo en primer lugar un aumento de emergencia y luego acordar la paritaria que corresponde a este año”, dijo recientemente el delegado de Amsafe La Capital, Rodrigo Alonso, en diálogo con el programa El Cuarto Poder.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias