Una familia necesitó en junio más de $43.810 para no ser pobre

En un mes marcado por la cuarentena, la canasta básica total, que mide la línea de pobreza, subió un 1,7%, por debajo de la inflación mensual y acumuló un 12,4% en el primer semestre.

Economía23/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

inflacion

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Una familia tipo necesitó $ 43.810,70 durante el sexto mes del año para no ser pobre. Así lo reflejó el Instituto Nacional de Estadística y Censos –(Indec) en su informe mensual que estimó en esa cifra el valor de la Canasta Básica Total (CBT) para un hogar de dos adultos y dos niños (6 y 8 años).
 
De esta manera, el valor de la CBT registró el mes pasado un alza del 1,7% frente a mayo, según el organismo nacional que conduce Marco Lavagna.

 En tanto, la misma familia, necesitó $ 18.029,10 para cubrir el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) durante junio.

 Este indicador, que se utiliza para medir la línea de indigencia, subió un 0,9% el mes pasado respecto a abril 2020.

 En lo que va del año, la canasta total incrementó su costo en 12,4% y la alimentaria subió 15,7%, mientras que el alza del Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó al 13,6% en ese período.

Los datos corresponden a la valoración mensual que realiza el organismo nacional de estadísticas de la Canasta Básica Total (CBT), que reúne los bienes y servicios básicos para una familia tipo de cuatro miembros, formada por dos adultos y dos menores, y la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que reúne las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindible para una familia.

Ambas canastas (la Básica Total, que marca la línea de pobreza, y la Alimentaria, que marca la línea de indigencia) se habían dejado de publicar por el Indec durante la gestión de Cristina Fernández, recién en el abril del 2016 se retomaron estos indicadores de condiciones de vida que mide la valorización mensual de la canasta básica total y alimentaria en el Gran Buenos Aires.

 Según el organismo de estadísticas oficial, a finales del 2019 el 35,5% de la población argentina se encontraba por debajo de la línea de la pobreza, y dentro de ellos, el 8% eran indigentes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias