Paritaria docente: se volverán a reunir el 20 de febrero

Tal como estaba previsto, este viernes 14 de febrero se llevó adelante la primera reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial.

Educación14/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Paritaria-docente

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el foco puesto en la continuación o no de la cláusula gatillo y con la vuelta de la paritaria nacional, la reunión tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social  desde las 11 de la mañana.

Poco menos de dos horas duró el encuentro. Tras el mismo, se comunicó la creación de tres comisiones: de trabajo, salud y salario y otra para abordar temas pedagógicos.

La próxima reunión está pautada para el día 20 de febrero.

Los testimonios, en la previa del primer encuentro

Antes de ingresar, los principales actores dieron su parecer ante la prensa. El dirigente de SADOP, Pedro Bayúgar afirmó: “La expectativa es la de todos los años y la de salir juntos de esta crisis. Hemos recuperado la paritaria nacional y eso es un logro de la lucha de los docentes”. Y agregó:  “Seguramente la ley de “Necesidad pública” será un condicionante, porque es una herramienta que el Gobierno podría utilizar como un facilitador económico.”

Por su lado, Sonia Alesso – representante de los docentes públicos – dijo que a esta primera reunión se llega con la expectativa de “tener el mejor salario que se pueda lograr para los trabajadores.”

Sobre la posibilidad del no inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma, Alesso dijo que “estamos con poco tiempo”, dado que antes del comienzo de las clases se deben dar las asambleas departamentales. “Depende de la voluntad política de resolver esta situación. De parte de los trabajadores venimos  a discutir una serie de temas que tienen que ser parte de la agenda que nosotros estamos planteando. Entendemos el complejo contexto que atraviesa el país pero los trabajadores no podemos ser quienes paguemos el costo de la crisis”, afirmó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias