Paritaria docente: se volverán a reunir el 20 de febrero

Tal como estaba previsto, este viernes 14 de febrero se llevó adelante la primera reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial.

Educación14/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Paritaria-docente

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el foco puesto en la continuación o no de la cláusula gatillo y con la vuelta de la paritaria nacional, la reunión tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social  desde las 11 de la mañana.

Poco menos de dos horas duró el encuentro. Tras el mismo, se comunicó la creación de tres comisiones: de trabajo, salud y salario y otra para abordar temas pedagógicos.

La próxima reunión está pautada para el día 20 de febrero.

Los testimonios, en la previa del primer encuentro

Antes de ingresar, los principales actores dieron su parecer ante la prensa. El dirigente de SADOP, Pedro Bayúgar afirmó: “La expectativa es la de todos los años y la de salir juntos de esta crisis. Hemos recuperado la paritaria nacional y eso es un logro de la lucha de los docentes”. Y agregó:  “Seguramente la ley de “Necesidad pública” será un condicionante, porque es una herramienta que el Gobierno podría utilizar como un facilitador económico.”

Por su lado, Sonia Alesso – representante de los docentes públicos – dijo que a esta primera reunión se llega con la expectativa de “tener el mejor salario que se pueda lograr para los trabajadores.”

Sobre la posibilidad del no inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma, Alesso dijo que “estamos con poco tiempo”, dado que antes del comienzo de las clases se deben dar las asambleas departamentales. “Depende de la voluntad política de resolver esta situación. De parte de los trabajadores venimos  a discutir una serie de temas que tienen que ser parte de la agenda que nosotros estamos planteando. Entendemos el complejo contexto que atraviesa el país pero los trabajadores no podemos ser quienes paguemos el costo de la crisis”, afirmó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias