Paritaria docente: se volverán a reunir el 20 de febrero

Tal como estaba previsto, este viernes 14 de febrero se llevó adelante la primera reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial.

Educación14/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Paritaria-docente

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con el foco puesto en la continuación o no de la cláusula gatillo y con la vuelta de la paritaria nacional, la reunión tuvo lugar en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social  desde las 11 de la mañana.

Poco menos de dos horas duró el encuentro. Tras el mismo, se comunicó la creación de tres comisiones: de trabajo, salud y salario y otra para abordar temas pedagógicos.

La próxima reunión está pautada para el día 20 de febrero.

Los testimonios, en la previa del primer encuentro

Antes de ingresar, los principales actores dieron su parecer ante la prensa. El dirigente de SADOP, Pedro Bayúgar afirmó: “La expectativa es la de todos los años y la de salir juntos de esta crisis. Hemos recuperado la paritaria nacional y eso es un logro de la lucha de los docentes”. Y agregó:  “Seguramente la ley de “Necesidad pública” será un condicionante, porque es una herramienta que el Gobierno podría utilizar como un facilitador económico.”

Por su lado, Sonia Alesso – representante de los docentes públicos – dijo que a esta primera reunión se llega con la expectativa de “tener el mejor salario que se pueda lograr para los trabajadores.”

Sobre la posibilidad del no inicio del ciclo lectivo en tiempo y forma, Alesso dijo que “estamos con poco tiempo”, dado que antes del comienzo de las clases se deben dar las asambleas departamentales. “Depende de la voluntad política de resolver esta situación. De parte de los trabajadores venimos  a discutir una serie de temas que tienen que ser parte de la agenda que nosotros estamos planteando. Entendemos el complejo contexto que atraviesa el país pero los trabajadores no podemos ser quienes paguemos el costo de la crisis”, afirmó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias