Murió otro nene en Salta por desnutrición y ya son 8 los casos en lo que va del año

La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Magdalena Odarda, hizo una recorrida por el lugar y reconoció: "Hay niños en situaciones muy vulnerables". Marcelo Tinelli se solidarizó con la comunidad.

Nacionales11/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

wichi-salta-02112020-914531

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Murió otro nene de la comunidad wichi en Salta por desnutrición y ya son ocho los casos registrados en lo que va del 2020.

La víctima era un bebé de siete meses que fue llevado por sus padres al Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal en la mañana del sábado 8 de febrero. Allí, el doctor que lo atendió constató que había fallecido. "El médico no pudo certificar que el nene murió por desnutrición, ya que como llegó sin vida debía hacer una autopsia y los padres del bebé no quisieron, pero supe que tenía evidentes signos de desnutrición", manifestó el secretario de Relaciones Institucionales del municipio de la localidad salteña de Santa Victoria Este, Antonio César Villa, según consignó el medio Los Andes. El caso anterior se registró el viernes 7, cuando una nena wichi de cinco años que permanecía internada con un cuadro crítico de vómitos, diarrea y deshidratación, falleció en el mismo hospital en presencia de la ministra de salud provincial, Josefina Medrano.  Daniel Arroyo adelantó su viaje a Salta tras la muerte de un niño wichi por desnutrición El Gobierno de Salta declaró la emergencia socio-sanitaria en algunas zonas de la provincia. La titular del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Magdalena Odarda, recorrió el lugar y aseguró: "Hay niños en situaciones muy vulnerables".

 La mujer detalló en declaraciones radiales con AM750 que regresó del lugar "con una angustia y la necesidad de volver, porque realmente hemos recorrido comunidades donde hay niños en situaciones muy vulnerables". Asimismo reconoció: "Es la primera vez que el INAI se acerca al territorio". "Los caciques (de la comunidad) pidieron muchas cosas pero fundamentalmente agua. Ellos están padeciendo la falta de agua desde hace mucho tiempo, producto de la deforestación y el desmonte indiscriminado” completó la titular del INAI al tiempo que añadió: "Hicimos el trabajo de tomar nota de cada comunidad que necesitaba agua. Aquellos que si tienen pozos los colocan en unos bidones que fumigan y están todos contaminados con agroquímicos”. Comunidades originarias y desnutrición Asimismo, hizo referencia al caso de un niño de dos años y medio, con síndrome de down que "parece un bebé y tiene dos años y medio. "El nene baja de peso en vez de subir, está en riesgo absoluto. Lo que le han dicho en el hospital es que viva en una casa apta y que esté en condiciones. La casa es piso de tierra, techo de paja y barro y lleno de vinchucas”, concluyó. Alberto Fernández eligió a Marcelo Tinelli para formar parte del "Consejo del plan contra el hambre" En ese marco, el conductor Marcelo Tinelli, quien fue convocado semanas atrás por el presidente Alberto Fernández para formar parte del desarrollo de un plan para combatir el hambre en el país, se manifestó sobre el tema mediante una serie de mensajes en su cuenta de Twitter. "Por favor hagan algo porque los chicos se siguen muriendo. Ayer fue el octavo por desnutrición, fundamentalmente por tomar agua en mal estado. Urgentes recursos para las comunidades wichis de la zona y lograr las perforaciones para conseguir el agua potable". "Todo mi apoyo al gobernador de Salta Gustavo Sáenz, con el que recién hablé y en sus palabras, en sus lágrimas, lo vi comprometido con solucionar en forma urgente la situación de las comunidades wichis en Salta.

Me ofrecí a viajar ya, si es necesario y convocar a toda la gente", agregó en otro posteo. A su vez, reflexionó: "Esta situación en las comunidades wichis de Salta no es de ahora. Pero no vale la pena repartir culpas por la herencia recibida, sino ponernos TODOS a ayudar y solucionar el tema en forma urgente". (Fuente www.perfil.com). El periodismo profesional es costoso y por eso debemos defender nuestra propiedad intelectual. Robar nuestro contenido es un delito, para compartir nuestras notas por favor utilizar los botones de "share" o directamente comparta la URL. Por cualquier duda por favor escribir a [email protected]

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias