Convocaron a los gremios docentes para el próximo viernes

El encuentro fue pactado para las 11 de la mañana. Será la primera mesa de trabajo para comenzar a definir una actualización de los salarios que reemplace a la cláusula gatillo, ya descartada por el Ejecutivo.

Educación10/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0027920161

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Omar Perotti convocó a la primera reunión paritaria con los gremios docentes. El encuentro fue confirmado por Amsafé y será el próximo viernes 14 de febrero a las 11 de la mañana.

La primera mesa de trabajo será oportunidad para comenzar a evaluar cómo se actualizarán los salarios de los maestros siendo que ya es un hecho que no seguirá la cláusula gatillo, tal como lo anunciaron distintos funcionarios del Ejecutivo provincial.

En un comunicado, Amsafé anticipó que “se encuentra comprometida a defender el salario docente ya que no puede haber docentes con salarios que no cubran la canasta familiar. Reclamamos además la urgente mejora de condiciones edilicias”.

Así mismo, agrega que “es urgente resolver los temas vinculados a prestaciones de la obra social Iapos y la problemática de salud laboral y los concursos pendientes”.

Esta mañana, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, había anticipado la convocatoria a los gremios y una vez más había descartado la cláusula gatillo. “La idea es entre viernes y martes convocar la paritaria provincial, y a continuación paritaria central y de salud, más tardar la semana que viene será el primer encuentro”, dijo en “Zysman 830” de La Ocho.

“Resulta inapropiado seguir sosteniendo una cláusula de ajuste automático, tanto el gobierno nacional como los distintos gobiernos provinciales señalan la imposibilidad o la inconveniencia de seguir con la cláusula gatillo, lo que no implica en avanzar en otro esquema para sostener los salarios”, cerró.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias