
La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.




Con el hashtag #UnCorazónParaMara, la familia de Mara Hollman busca difundir la historia de la nena que padece una cardiopatía congénita y está primera en la lista del Incucai, esperando un corazón.
Nacionales07/02/2020
EL INFORME de Ceres






La familia de Mara Hollman, de 3 años, quien padece una cardiopatía congénita y se encuentra en lista de espera “emergencia A nacional” del Incucai, después de ser sometida sin éxito a tres cirugías, lanzó una campaña en busca de donantes y harán el domingo una bicicleteada “para concientizar”.


Mara, nacida en Paraná, Entre Ríos, fue sometida sin éxito a tres cirugías.
“Nació el 10 de junio de 2017 con una cardiopatía congénita compleja detectada al cuarto mes de gestación y a los nueve días de vida tuvo su primera cirugía a corazón abierto”, contó a Télam Gerardo, el papá de la nena.
Desde entonces ya sobrepasó tres intervenciones, todas en el Hospital Italiano, la última en mayo del año pasado con un posoperatorio complejo.
“Venía bien y estable” pero en noviembre le encontraron una insuficiencia cardíaca severa y a partir del 20 de diciembre encabeza la lista de emergencia nacional del Incucai, explicó el papá de Mara.
La búsqueda de un donante para salvar la vida de Mara movilizó una campaña en las redes sociales con el hashtag #UnCorazónParaMara.
A la campaña se sumaron la Red Solidaria y artistas como Alejandro Lerner, Víctor Heredia, Javier Calamaro y los Midachi, entre otros.
El próximo domingo, en la localidad entrerriana de Crespo, de donde es oriunda Analía, la mamá de Mara, tendrá lugar una bicicleteada que unirá Crespo con Aldea San Miguel pedaleando para “concientizar sobre la donación de órganos” y que este año lleva por lema: “Un corazón para Mara”.
“Al tratarse de una donación pediátrica -dijo Gerardo a Télam- necesita de la autorización de uno de los padres del posible donante”.
Por eso, dirigiéndose a los potenciales donantes Gerardo expresó: “A los padres que estén atravesando tal vez la situación más difícil de su vida, como es la pérdida de un hijo, nosotros compartimos esos mismos sentimientos y los comprendemos, ellos perdieron a un hijo y nosotros perderemos a Mara si no aparece un corazón, de ahí que les rogamos que piensen en la donación de órganos”.
Y concluyó: “La vida continúa, ahí no se terminaría todo. Mara seguiría con vida, como tantos otros, y ella ya no sería solo nuestra, sino también de otro, porque dentro de ella llevaría esa partecita de su ángel donante”.
La nena, su hermana de 8 años y sus padres se instalaron en Buenos Aires, en las cercanías del Hospital Italiano donde tendría lugar la intervención, una vez que llegue el esperado corazón para que Mara pueda seguir viviendo.
Para difundir la situación de su hija, los padres crearon la cuenta de Instagram @uncorazonparamara y tienen como teléfono de contacto el 0343-4197767.






La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

La nueva norma se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial y autoriza a las instituciones a aumentar las cuotas sin necesidad de avisar a los padres.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






