Piden la nulidad de la resolución que dejó en libertad a los dos imputados del homicidio de Gonzalo Glaria

Así lo plantean las fiscales Ángela Capitanio y María Gabriela Lema en el escrito de apelación que presentaron ante la Alzada.

Judiciales15/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

temp-6 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las funcionarias del MPA ratifican que se trató de un robo seguido de homicidio, tal como lo establece el artículo 165 del Código Penal. Sostienen también que Glaria actuó de manera justificada y en legítima defensa de dos menores.

Las fiscales Ángela Capitanio y María Gabriela Lema pidieron la nulidad de la resolución de primera instancia por la cual quedaron en libertad los dos jóvenes imputados como coautores del homicidio seguido de robo de Gonzalo Glaria cometido en Rafaela. Así lo manifiestan las funcionarias del MPA en la apelación que presentaron ayer en los tribunales de la ciudad cabecera del departamento Castellanos.

Consultadas por la presentación realizada, las funcionarias del MPA dijeron que “ratificamos el planteo que hicimos inicialmente y reiteramos que el hecho ilícito fue un robo seguido de homicidio, tal como lo establece el artículo 165 del Código Penal Argentino”. Asimismo, destacaron que “la Fiscalía siempre tuvo la misma posición, tanto en las audiencias imputativas como en las de medidas cautelares”, y en tal sentido recordaron que “si bien fue un ilícito complejo, como requiere la figura penal (robo y homicidio), se trató de un hecho único que no tuvo solución de continuidad”.

Las fiscales agregaron que “la muerte de Glaria fue con motivo u ocasión del curso de ejecución del robo. Pero aún en el caso de que así no fuera, es decir, aún cuando se considerase que el robo se había consumado al momento de la muerte, igualmente la agravante es aplicable. Así lo afirman la doctrina y la jurisprudencia aplicable”.
Por otra parte, Capitanio y Lema recordaron que “tanto las evidencias como la calificación legal que se requieren en esta etapa procesal para dictar la prisión preventiva de los imputados, son en grado de probabilidad”.

Peligro concreto
“Entendemos que el sustento jurídico es sólido, las evidencias reunidas hasta el momento en la investigación son contundentes y avalan la teoría del caso que planteamos desde la Fiscalía”, sostuvieron Capitanio y Lema.

“Siempre señalamos que los dos imputados actuaron con dolo eventual, porque en todo momento conocían el peligro que creaban si huían en su moto realizando maniobras evasivas, y es por eso que aceptaron la posibilidad de que se produjera lo que finalmente ocurrió”, explicaron las fiscales. También argumentaron que “ese peligro fue concreto y jurídicamente desaprobado. Los jóvenes investigados lo conocieron al delinear el plan delictivo, al momento de ejecutarlo y también cuando vieron que eran perseguidos por Glaria”.

“A pesar de todo ello, los imputados continuaron sus maniobras evasivas con tal de lograr su objetivo, que era disponer libre y plenamente de los bienes sustraídos, es decir, consumar el robo”, añadieron las fiscales.

Conducta justificada
Las fiscales Capitanio y Lema también subrayaron que “el tribunal de primera instancia incurrió en arbitrariedad al fraccionar infundadamente el hecho en dos eventos ilícitos: el robo a los menores por un lado, y la muerte de Glaria por el otro”.

“Afirmar que todo lo ocurrido se debió a la conducta temeraria de Glaria es ofensivo e injusto”, remarcaron las fiscales. En esa dirección, concluyeron que “Glaria actuó de manera justificada. Su conducta fue en legítima defensa de los menores que habían sido golpeados y desapoderados de dinero y de un teléfono celular, y para intentar impedir la huida de los autores del robo”.

Los investigados
El homicidio de Glaria fue cometido minutos antes del mediodía del martes 31 de diciembre de 2019 en Rafaela. Los imputados son un joven de 23 años cuyas iniciales son CDM y otro joven de 19 cuyas iniciales son MP. Las fiscales Capitanio y Lema les atribuyeron a ambos la coautoría del delito de homicidio en ocasión de robo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
rugbiers2-828x548

Caso Báez Sosa: Casación confirmó la condena de los acusados

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales22/03/2024

La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
api-boletas-impuestosjpg

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api

27057-sportivosuardi-copa1

Sportivo empató y es el campeón de la Copa "Departamento San Cristóbal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales10/07/2025

El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,

Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias