La paritaria nacional docente será convocada en la segunda quincena de este mes

En la agenda de trabajo se debatirá también sobre la formación docente, los objetivos pedagógicos, el plan de lectura nacional, las condiciones de trabajo, la conectividad de las escuelas, la aplicación de la ley de ESI.

Educación09/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0000690739

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró hoy que está trabajando para poder convocar a la paritaria nacional docente en la segunda quincena de este mes, con el objetivo de “una amplia discusión” sobre la situación salarial y laboral del sector en todo el país.

“Es el compromiso que asumió el presidente Alberto Fernández. Estamos trabajando para convocarla pasada la mitad del mes. Venimos trabajando con las 23 provincias, la Ciudad de Buenos Aires y las organizaciones sindicales”, afirmó el funcionario nacional.

El integrante del Gabinete consideró debatir la situación salarial en una realidad fiscal “tan compleja” como la que transita la Argentina será “asumir un desafío”, pero también pidió que la paritaria permita abrir la discusión de un modelo federal en términos educativos.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
24284-goity-ceres

Michlig resaltó la visita del Ministro de Educación a localidades del departamento

Redacción El Informe de Ceres
Educación04/06/2024

El Senador Michlig agradeció al ministro y todo el equipo que lo acompañaba por “dedicar toda una jornada para estar en el departamento San Cristóbal, en contacto con gran parte de la comunidad educativa y con respuestas de un Estado presente, como lo vemos en cada área con la dinámica que le impone el Gobernador Pullaro a la gestión de gobierno”

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias