El 2019 en Santa Fe cerró 41 femicidios

Los datos surgen del relevamiento del equipo de Género de la concejala Norma López. Las alarmantes cifras dejan a la provincia segunda en el ránking nacional. En el país hubo 328 casos por ahorcamiento, arma blanca y armas de fuego. Se estima que 231 niños quedaron huérfanos.

Nacionales06/01/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Ni-una-Menos-Violencia-de-Género-Femicidios (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Santa fe sigue siendo la segunda provincia, detrás de Buenos Aires, con mayor cantidad de mujeres muertas por violencia machista. En Rosario fueron 16 –la mitad está relacioanda a la narcocriminalidad– y en el total país hubo 328 femicidios. Quedaron huérfanos de madre, 231 niños y niñas.

Los datos surgen del relevamiento del equipo de Género de la concejala Norma López. Las alarmantes cifras dejan a la provincia segunda en el ránking nacional, después de Buenos Aires (124) y antes de Córdoba (22).

“Las proyecciones siguen mostrando que la situación, lejos de resolverse, necesita acciones urgentes en todas las órbitas del Estado. Solo por dar un ejemplo: el 2018 cerró con 302 casos en el total país (en el 2019 son 328). En Santa Fe, en el 2018 hubo 38, y este año trepó a 41”, señaló la concejala Norma López. Si se desagrega el total de femicidios, el detalle indica: Buenos Aires, 124; Santa Fe, 41; Córdoba, 22; Tucumán, 16; y Salta 13, en las provincias con mayor cantidad de mujeres muertas por violencia machista.

A nivel nacional, los registros del Equipo de Género de la concejala, dan cuenta del orden escabroso de femicidios: por ahorcamiento, arma blanca y armas de fuego.

Asimismo, producto de la violencia machista, de enero a diciembre quedaron huérfanos 231 niños niñas, estos huérfanos de madre son de 0 a 21 años, contemplados en la Ley Briza. Otro dato alarmante es que de las 328 víctimas de femicidios, 11 estaban embarazadas.

Santa Fe

El total de feminicidios en Santa Fe asciende a 41. De ellos, 16 se cometieron en el departamento Rosario, y la mitad de los mismos fue vinculado a la narcocriminalidad. En Santa Fe capital la cifra asciende a 11, en el departamento Castellano son 3, en los departamentos Vera y Las Colonias, 2. Los demás se dsitribuyen con uno cada cada uno en San Cristobal, Iriondo, General López, General Obligado, Caseros, San Jeronimo y Belgrano.

El 56% de las víctimas tenía menos de 35 años y el 39% de ellas murió producto del uso de armas de fuego. De los 41 feminicidios, en 16 de los casos había denuncia previa y de ellos, 13 con denuncias reiteradas.

Si bien Norma López destacó que en la provincia no hay muertes de mujeres por aborto (en el país hubo seis casos), apuntó a que “las políticas de seguridad no acompañaron a las mujeres, porque claramente hay feminicidios relacionados a balaceras, contextos de narcocriminalidad, disputas territoriales y otros sucesos. En ese sentido estamos esperanzadas en que Omar Perotti y el ministro Marcelo Sain aborden una política de seguridad con perspectiva de género”.

El período de relevamiento es del 1º de enero al 31 de diciembre de 2019 y el método de investigación, como parámetro, parte de la definición del señalado tipo de delito elaborado en base al mecanismo de seguimiento de la Convención de Belém do Pará, la Declaración sobre el Femicidio de 2008 y el Protocolo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (Ufem).

El relevamiento del Equipo de se encuentra disponible, caso por caso, en www.normalopezsf.com.ar en la pestaña Los Mapas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias