Solo el 32% de los vehículos tiene hecha la revisión técnica en la provincia

Es una tendencia que se viene registrando los últimos años. Advierten que las inspecciones son obligatorias en todo el territorio santafesino.

Provinciales22/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0027625283

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Solamente el 32 por ciento de los vehículos que circulan por la provincia tiene hecha la Revisión Técnica Obligatoria (RTO), reveló la Cámara de Centros de Inspección Vehicular, que ve con preocupación el alto índice de incumplimiento que se registra en el territorio santafesino. La proporción contrasta con los números de la inspección nacional, que se hace sobre los vehículos de carga y pasajeros que abandonan los límites provinciales, y que superan el 90 por ciento.

El director ejecutivo de la cámara, Carlos López, advirtió que "es imprescindible que los propietarios de automóviles realicen la inspección técnica a los fines de transitar responsablemente y evitar cualquier tipo de siniestros".

López indicó que "en Argentina, la inspección está prevista en la legislación vial nacional, como así también a nivel provincial, y se han instalado en todo el territorio santafesino 28 centros de inspección vehicular y uno móvil que atiende las revisiones. Por ser la RTO una obligación establecida por ley, su incumplimiento significa incurrir en una infracción y determina que el vehículo no pueda circular por la vía pública".

Según el Iapi, sistema informático donde se registran las inspecciones técnicas a nivel provincial, en 2014 se hicieron 222.804 RTO, 241.452 se realizaron en 2015, 265.224 en 2016, 297.054 en 2017 y 300.556 en 2018. Las cifras se fueron incrementando conforme el aumento del parque automotor, que el último año ascendió a más de 900 mil vehículos sujetos a las inspecciones.

El porcentaje de cumplimiento fue igualmente constante a lo largo de los últimos años, reveló López.

La RTO tiene como objetivo promover el mantenimiento de las condiciones mecánicas de seguridad a lo largo de la vida útil de los vehículos, generando reducción de los accidentes de tránsito causados por fallas técnicas y disminución de la contaminación ambiental mejorando la calidad del aire.

Este trámite debe ser realizado por los titulares de vehículos automotores, de pasajeros y de cargas destinados a circular por la vía pública.

La documentación expedida que acredita el cumplimiento de la RTO es el Certificado de Revisión Técnica Obligatoria apta y la oblea aplicada sobre el parabrisas del vehículo.

Los destinatarios son:

• Vehículos de uso particular inscriptos registralmente en la provincia, conforme las constancias de figuración en la cédula de identificación del automotor (tarjeta verde) o título de propiedad automotor, en modelos con una antigüedad mayor a los tres años.

• Vehículos de carga destinados a circular por la vía pública.

• Vehículos afectados al transporte público de pasajeros, cualquiera sea su destino de servicio.

• Vehículos que hayan sufrido un siniestro y en consecuencia puedan habérsele deteriorado elementos de seguridad, ya que en estos casos la Revisión Técnica Obligatoria pierde su vigencia y debe realizarse nuevamente.

• Aquellos titulares de vehículos que hayan perdido o extraviado el certificado correspondiente, no así en el caso de destrucción del parabrisas donde va la oblea o deterioro de la oblea misma.

La revisión provincial se hace sobre los vehículos particulares asentados en jurisdicción santafesina y en los de carga y transporte de pasajeros que no salen de la provincia, mientras que el nacional se realiza sobre los de carga y pasajeros que abandonan la jurisdicción, los que están mucho más sometidos a controles.

En el procedimiento se controlan más de 300 ítems en dos tipos de inspecciones: visual y de laboratorio. Hay un manual de procedimiento que indica qué puntos deben controlarse, la información va a una computadora y un ingeniero revisa los resultados y determina si la RTO se aprueba, obtiene un aprobado condicional o se rechaza. En el segundo caso, el usuario debe hacer revisar el vehículo por un mecánico particular.

La documentación requerida son la cédula verde o azul, Cuit o Cuil del titular registral, licencia de conducir vigente y de la categoría correspondiente al vehículo, seguro obligatorio y último recibo de patente pago. El costo es de 1.700 pesos para los automóviles.

"Los talleres de revisión somos una de las patas de la seguridad vial. En Argentina mueren por año 8.200 personas en siniestros viales, una cantidad varias veces superior, por ejemplo, a los 1.800 decesos anuales que España. En materia de seguridad todo lo que se hace llega a ser insuficiente, y está claro que un incumplimiento tan alto en las revisiones es un peligro permanente", remató López.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias