
¡Hoy juega la Scaloneta!: Argentina se enfrenta a Chile por la segunda fecha de la Copa América 2024
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
En Vitoria, la Selección ganaba 2-0 pero cayó 3-2 con Paraguay, que en cuartos de final se medirá a Holanda.
Deportes08/11/2019Pablo Aimar y sus jugadores sabían que Paraguay era un rival peligroso. Pero no imaginaban que podía serlo tanto después de haberse ido al descanso ganando 2-0. Sin embargo, Argentina âno supo cómo mantener la ventaja, lo perdió 3-2 y quedó eliminado en los octavos de final del Mundial Sub 17.
El partido podría haberse dividido en dos tiempos muy distintos. En el primero, la selección de Aimar propuso y encontró premio a su esfuerzo rápidamente. Luciano Vera se escapó por derecha y mandó el centro pasado al segundo palo que Zeballos cabeceó, para poner la pelota entre el palo y el arquero Angel González.
En un partido muy friccionado, con cinco amonestados en un tiempo, Paraguay se aproximó al arco de Rocco Rios Novo. Pero fue el equipo argentino, otra vez, el que golpeó antes del final.
En una jugada que protestó el seleccionado guaraní, por una supuesta mano de Flores tras el pelotazo al área de Lomónaco, Godoy apareció detrás de Amione para definir de derecha ante la salida de González. El árbitro búlgaro Giorgi Kabakov dudó unos instantes -a la espera de la comunicación del VAR- pero convalidó el segundo de Argentina.
Sin embargo, en el segundo tiempo, Paraguay ajustó las piezas y sorprendió a la Argentina. Aimar notó que sus jugadores no tenían la misma respuesta y movió el banco. Pero no le alcanzó para evitar que a los 13 minutos Paraguay descontara.
Tuvo que intervenir el VAR: Segovia le ganó la posición a Cano y, con el arquero vencido, remató al arco. Aunque Cano intentó remediar su error y sacarla en la línea, terminó por convertir en contra el 2-1.
Lejos de despertar, Argentina quedó sumida en una pesadilla. Diego Torres puso el empate a falta de 17 minutos, cuando Aimar ya había agotado las modificaciones.
De la clasificación, Argentina pasó a la posibilidad de aún conseguirla en los penales, pero esa chance se agotó a los 41 porque Diego Duarte le ganó la espalda a Amione y convirtió un golazo para el 3-2.
Los seis minutos adicionados no fueron suficientes para torcer la historia. Paraguay consiguió el pasaje a cuartos de final, donde se medirá a Holanda, mientras que Argentina no solo fue eliminada sino que también sufrió la expulsión de Matías Palacios por los incidentes del final, cuando los chicos paraguayos festejaron la clasificación.
El equipo que venció a Canadá en su debut busca asegurar su clasificación a cuartos de final frente a un equipo que empató en su primer partido.
La Albiceleste festejó por 2-0 con goles de Julián Álvarez y Lautaro Martínez; el rival dio pelea pero primó el poderío nacional sufriendo de más por las chances perdidas
En el Día de la Bandera, la Selección argentina abre los fuegos de la Copa América y enfrenta a Canadá, con la intención de revalidar el título de campeón obtenido en 2020 en Brasil
El Senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González visitaron las localidades de Las Palmeras y Moisés Ville en donde concurrieron a instituciones deportivas y educativas a fin de acercar elementos y aportes legislativos del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI)
La albiceleste encara su primer torneo tras levantar la Copa del Mundo con la intención de conquistar el bicampeonato y cerrar un ciclo dorado en la justa continental.
La Selección argentina goleó a Guatemala anoche por 4 a 1, durante un amistoso disputado en Estados Unidos, mismo lugar donde se realizará la Copa América que comienza el próximo jueves 20.
La Selección Argentina le ganó 1-0 a Ecuador en el Soldier Field de Chicago, por el primero de los dos amistosos que disputará en Estados Unidos en esta fecha FIFA, previo al inicio de la Copa América. El árbitro fue Drew Fischer de Canadá.
ANDis en tu escuela está diseñada "para integrar a personas con y sin discapacidad en actividades deportivas y educativas, fomentando un ambiente inclusivo y respetuoso". Se inspira en un programa que ya funciona en clubes y está abierto para escuelas comunes y de educación especial.
En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales
El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
En la última década, creció un 54% la cantidad de docentes egresados, pero apenas un 1% la matrícula de alumnos en los niveles inicial, primario y secundario. Mientras tanto, la formación docente sigue siendo un sistema fragmentado, sin datos clave para planificar su desarrollo.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural