Alumnos de la EET N° 453 participaron de la Jornada Internacional de jóvenes Emprendedores En Santa Fe

El Jueves 31 de Octubre los alumnos de 4° y 5° año de Administración y Gestión participaron de la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores en la ciudad de Santa Fe. "Es nuestra responsabilidad construir generaciones críticas y emprendedoras. La innovación puede ser productiva, social, pero fundamentalmente implica evolución y sinergia" Enrique Mamarrella - Rector UNL

Educación06/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

75210713_1613806838770590_5980822468841963520_o

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Como cada año, se realizó la décimo cuarta edición de la Jornada Internacional de Jóvenes Emprendedores (JIJE 2019), organizada por la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la Federación Universitaria del Litoral (FUL).

La JIJE propuso un gran espacio integrado, en el Molino Marconetti, con diversas actividades y formatos de coworking, capacitación, exposición y dinámicas lúdicas, en el que jóvenes de Argentina, Paraguay, México, Colombia, Chile y Brasil tuvieron la oportunidad de presentar sus ideas y proyectos, intercambiar experiencias, relacionarse con emprendedores de otras regiones y países y disfrutar de una jornada en la que se respiró una auténtica vocación emprendedora.

En la edición 2019 de la Jornada de Jóvenes Emprendedores más prestigiosa de América Latina, asistieron 800 participantes de distintos países y se presentaron 71 ideas y proyectos, entre ellos: 14 modelos de negocios, 8 emprendimientos enmarcados en el Programa UnlBio, 5 emprendimientos participantes del Programa de Mujeres Emprendedoras de la UNL y 2 emprendimientos pre incubados en la UNL (Uniphix y Eco Aislación). Uno de los aspectos a destacar es la convocatoria de emprendedores de escuelas secundarias, con una temprana vocación emprendedora y creatividad puesta al servicio de encontrar alternativas y soluciones innovadoras a diferentes problemáticas del contexto. En esta oportunidad, se seleccionaron 15 ideas proyecto de escuelas secundarias provenientes de Corrientes, Río Negro, Entre Ríos y Santa Fe.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27313-amsafe-movilizacion2

AMSAFE rechazó en forma unánime la propuesta salarial del gobierno

Redacción El Informe de Ceres
Educación15/08/2025

En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias