Mundial Sub 17: El Ceresino Matias Godoy Marco el Tercer gol para la victoria de Argentina 3 a 1 frente a Camerún

Exequiel Zeballos, Matías Godoy y Juan Pablo Krilanovich celebran uno de los goles con que la Argentina se impuso a Camerún por 3 a 1, tras estar en desventaja en Brasil

Deportes01/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

3130737w1033

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El seleccionado argentino Sub 17, conducido por Pablo Aimar, dio un paso importante en su intento de clasificarse para los octavos de final del Mundial de Brasil, al derrotar por 3-1 a Camerún, luego de comenzar abajo en el marcador. Ahora con 4 puntos, la Argentina avanzará a la próxima rueda si el domingo próximo, desde las 16.45, consiguiere un empate con Tayikistán, en su último desafío en el grupo E. En caso de quedar en la segunda ubicación de la zona, se medirá con el primero del grupo F (Italia o Paraguay).

El primer tiempo tuvo todo tipo de emociones. A los 3 minutos, la Argentina tuvo una excelente oportunidad, pero Juan Sforza, de frente al arco, desvió el remate por arriba del travesaño. Camerún, lejos de amedrentarse, fue en busca del arco contrario y, a los 10, tuvo premio: a la salida de un córner, François Bere les ganó saltando a todos y con un cabezazo fortísimo batió al arquero Rocco Ríos Novo.

El equipo albiceleste sintió el impacto. Pero intentó calmarse y controló la pelota, ya que Camerún retrocedió. A los 15 minutos, el arquero Manfred Ekoi cometió una infracción en su área contra el defensor Bruno Amione, pero el árbitro serbio Srdjan Jovanovic no la cobró en primera instancia ni luego de revisar las imágenes del VAR. No solamente debió fallar en favor de los argentinos, sino que además debió sancionar al guardavallas africano.

El partido continuó con más intensidad que acciones lucidas, siempre con el conjunto americano como actor principal. A los 26, el juez sancionó un penal en favor de la Argentina por una supuesta falta contra Lautaro Cano, pero dio marcha atrás después de repasar la acción en el VAR. Efectivamente, Patrice Ngolna no le había derribado al jugador de Vélez.

Aimar hizo dos cambios en el inicio del segundo tiempo y un tercero a los 8 minutos. Así como el equipo celeste y blanco se había transformado en el dominador luego del gol camerunés, la búsqueda argentina en la segunda mitad fue aun mayor. Y, de a poco, fue haciéndose justicia. A los 12, Francisco Flores, de cabeza, igualó.

Y cinco minutos después, luego de una corrida de Exequiel Zeballos y una mala salida del arquero Ekoi, Juan Pablo Krilanovich anotó el 2-1. Con la Argentina como único dueño de la pelota, Matías Godoy, a los 42, le dio el mejor final a un partido que comenzó mal pero terminó muy bien para Aimar y los suyos. Y que invita a soñar con el futuro.

 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias