La venta de vehículos 0 km cayó 33% interanual en octubre

El dato surge de la Asociación de Concesionarias de Automotores. Alertan que el sector está en una "situación crítica".

Economía01/11/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ford

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La cantidad de vehículos patentados durante octubre ascendió a 32.432 unidades, 33,23% menos que en el mismo mes de 2018 y 10,21% inferior al nivel alcanzado en septiembre, informó este jueves la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).

En el acumulado de los diez meses transcurridos del año el patentamiento de vehículos 0 km alcanzó las 412.412 unidades, 43,89% menos que en el mismo período del año pasado, precisó el reporte de la entidad.

Este mes se patentaron 32.432 unidades, cifra que representó una contracción de 33,23% respecto de las 48.571 del mismo mes del año pasado, y de 10,21% con relación a las 36.119 registradas en septiembre.

La caída sostenida de ventas que lleva al sector a una “situación crítica” -según Acara- ratificó la postura de la entidad de solicitar la “emergencia automotriz”, que incluiría beneficios impositivos y financieros para la comercialización.

Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Ricardo Salomé, expresó que se está “finalizando un ciclo con algunos temas sin resolver y que son vitales para el sector”.

Sin embargo, Salomé destacó que “la actividad tiene que ser uno de los motores de la recuperación que pongan en acción” al país.

En el mismo sentido, el secretario general de la entidad, Rubén Beato, consideró que “la crisis del sector y la alta presión impositiva, fundamentalmente de Ingresos Brutos, en un erosionado margen comisional, es parte de la agenda de prioridades a trabajar”.

Las cifras de patentamientos del décimo mes del año reflejaron que las marcas de mayores ventas en el periodo fueron Volkswagen con 5.109 unidades patentadas y 16,1% de participación sobre el total, seguida por Toyota con 4.615 vehículos y Renault con 4.102 unidades.

Hasta el décimo puesto de ventas se sitúan Ford (3.599), Chevrolet (3.394), Fiat (3.204), Peugeot (1.969), Nissan (1.170), Citroen (999) y Jeep (893).

En cuanto a los vehículos más elegidos por los argentinos durante octubre, el ránking lo encabezó la pick up Toyota Hilux con 2.046 unidades patentadas, seguida por el Ford Ka con 1.433 vehículos y el Volkswagen Gol Trend con 1.064 unidades.

Hasta el décimo puesto de los modelos más vendidos se ubicaron las pick ups Volkswagen Amarok (1.026) y Ford Ranger (1.016), Renault Kwid (959), Toyota Erios (945), Chevrolet Onix (851), Fíat Cronos (812) y Peugeot 208 (750).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
6VIEpQd3N_1300x655__1.jpg

Según Pullaro, el Gobierno de Santa Fe reconocerá el desfasaje salarial

Redacción El Informe de Ceres
Economía20/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, anunció la pronta reapertura de las paritarias con los gremios estatales, en cumplimiento de la «palabra empeñada» ante el desfasaje entre la inflación y los aumentos salariales acordados. La convocatoria se concretará a principios de noviembre, una vez que el Ejecutivo provincial realice el corte de los índices de octubre.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias