
Fin de clases 2025 en Santa Fe: cuándo finaliza el ciclo lectivo
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El Colegio Santa Teresita de Hersilia salió a desmentir que haya censurado la presentación de un trabajo sobre La Forestal en el marco de una fiesta de la institución. La denuncia había sido realizada por una alumna en su cuenta de Facebook
Educación31/10/2019A raíz de las publicaciones realizadas en redes sociales durante los últimos días, las autoridades del Colegio comunicamos lo siguiente:
Que el trabajo realizado por los estudiantes de 5º año denominado “El capitalismo: un caos para la naturaleza”, ha sido oportunamente presentado en la instancia zonal de feria de ciencias desarrollada en la ciudad de Ceres el día 23 de agosto de este año, ámbito en el que se han explicitado y socializado claramente los resultados e interpretaciones de dicha investigación, llevada a cabo por alumnos y profesores en el marco de un espacio pedagógico propicio.
Que el desarrollo de la investigación realizada, tiene por finalidad el propiciar el espíritu crítico, la acción investigativa de los estudiantes, con el objetivo de promover miradas diversas sobre una misma problemática; sustentado en el desarrollo curricular y accionar pedagógico diario de todo el complejo educativo.
Que, en tal sentido, en la agenda pedagógica de la institución está programada para el mes de noviembre una presentación abierta a la comunidad de dicha investigación, así como a presentaciones que se pudieran realizar al interior de la comunidad educativa.
Que, el hecho de que la maqueta (no el trabajo en sí) no se expusiera en la muestra de la “Fiesta de la Familia”, responde a un discernimiento profundo y sincero que tomó en cuenta la impronta de la fiesta de la familia cuyo título era “Emoción y Arte”. Por ello no se vio conveniente la exposición de un trabajo que por su temática ameritaba un espacio eminentemente pedagógico como el previsto ya para el mes de noviembre.
Que, como Colegio Cristiano y Dominicano, hacemos propia la preocupación de la Iglesia en la figura del Papa Francisco en relación a el “cuidado de la casa común” ante los excesos cometidos contra el medio ambiente, temática abordada transversalmente en todos los Niveles de enseñanza.
Por todo lo anteriormente expresado, consideramos que dicha decisión de ninguna manera limitó la libertad de expresión. Lamentamos las repercusiones negativas derivadas de una decisión basada en un criterio de oportunidad y no en la desvaloración de la temática de estudio abordada por los alumnos.
Integrantes del Consejo de Gestión Integral del Colegio Santa Teresita de Niño Jesús de Hersilia.
Congregación de Hermanas Dominicas del Santísimo Nombre de Jesús.
El ciclo lectivo 2025 concluirá entre el 12 y el 26 de diciembre, según la provincia, respetando los 190 días de clases obligatorios establecidos por el Consejo Federal de Educación.
El ministro de Educación de Santa Fe adelantó que se trabaja en una nueva normativa provincial para reforzar la prohibición en la primaria y ordenar el uso de dispositivos.
El ministro de Educación provincial, José Goity, celebró la reforma para garantizar la evaluación de los resultados de los procesos de formación
Los días 26 y 27 de agosto, la docencia universitaria y preuniversitaria de las universidades nacionales lleva adelante un nuevo paro de 48 horas en reclamo de una recomposición salarial urgente. Los gremios advierten que la situación es crítica y que la universidad pública está en riesgo.
Así lo expresó este miércoles el ministro de Educación José Goity, tras el rechazo de los gremios docentes que, este miércoles, comenzaron jornadas de protesta.
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial
En la asamblea provincial realizada este jueves 14 de agosto de 2025, los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE expresaron un rechazo unánime a la propuesta salarial presentada por el gobierno provincial. No se registraron mociones de aceptación, lo que dejó en evidencia el profundo malestar del sector
También definieron que, a partir del 18 de agosto, harán medidas de fuerza de 48 horas todas las semanas en días rotativos. Afecta a la actividad en UNL.
La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.
El pasado viernes, en las instalaciones del Rotary Club Ceres se desarrolló la tradicional cena donde se reconoce la labor rotaria de los socios
El presidente vendrá a la capital provincial como parte de una breve actividad proselitista y luego continuará hacia la ciudad entrerriana de Paraná, con idéntico objetivo.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
La presidenta de la Asociación Incluíme Santa Fe, Mariela Peña, alertó sobre una situación crítica en el departamento Vera. Asegura que los beneficiarios nunca fueron notificados y que las supuestas irregularidades no tienen respaldo en la Justicia.
Según el Ministerio de Justicia “la entrega de patentes 0km ya se encuentra normalizada, garantizando que los vehículos nuevos puedan circular en regla”.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
Fue en el marco de allanamientos, donde detuvieron a un hombre implicado en el delito y secuestraron armas de fuego, municiones y demás elementos de valor para la causa.
“Tenemos la constitución más moderna e innovadora de la República Argentina que se sancionó con un elevado nivel de consenso (83%) lo que le otorga la máxima legitimidad jurídica, social y política”.