El peritaje judicial vuelve a confirmar la contaminación en la laguna Mar Chiquita

Por el momento, están imputados ocho funcionarios municipales. La fiscalía federal determinará su competencia en la causa

Judiciales11/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

laguna-mc1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un estudio encargado por la Justicia federal estableció que la Laguna del Plata está contaminada por los efluentes cloacales que salen de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar) de Bajo Grande, a más de 190 kilómetros aguas arriba de donde desemboca el Suquía, antes de llegar a la laguna Mar Chiquita.

Los análisis realizados por el Centro de Química Aplicada de la Universidad Nacional de Córdoba indicaron la presencia de 43 bacterias Escherichia coli cada 100 mililitros en la desembocadura del río Suquía y de 3,6 de coliformes fecales en la unión entre la Laguna del Plata y el Mar de Ansenuza.

A fines de junio, y como causa de las investigaciones judiciales, la cátedra de Parasitología y Mocilogía, a cargo del doctor Hugo Pizzi, había demostrado los altos niveles de contaminación del vertido. Sin embargo, los recientes análisis judiciales resultan notablemente inferiores a los que se obtuvieron en dicha investigación.

Ocho funcionarios municipales imputados

La denuncia fue iniciada en 2018 por el concejal Santiago Gómez, y luego se sumaron los vecinos de Chacra de la Merced y del Foro Ambiental Córdoba, ahora querellante.

A partir de allí, la fiscal federal Graciela López de Filoñuk, había encargado el estudio para determinar si la denuncia era de su competencia, ya que Mar Chiquita es una cuenca interprovincial que comparten Córdoba y Santiago del Estero.

Con estos resultados, resta determinar si la investigación seguirá en la órbita federal o si pasará a los tribunales provinciales. Por el momento, están imputados ocho funcionarios municipales en la causa.

La acción penal es en contra del Secretario de Planeamiento e Infraestructura, el Subsecretario de Infraestructura, el Director de Redes Sanitarias y Gas, el Subdirector de mantenimiento de redes, el Subdirector de estación depuradora de aguas residuales; el Subsecretario de ambiente, la Directora de evaluación de impacto ambiental y el Subdirector de Observatorio ambiental.

Todos los funcionarios son de la Municipalidad de Córdoba y quedaron imputados debido a la falta de controles y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (Edar), Bajo Grande.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias