Madre y padrastro condenados a prisión perpetua por matar a golpes al bebé en Morteros

Julieta Gutierrez y Sebastián Álvarez fueron hallados culpables del delito de"homicidio calificado por el vínculo" y recibieron la pena máxima. Aarón tenía apenas 15 meses cuando en octubre de 2018 murió a causa de la brutal golpiza.

Judiciales07/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

72729233_1363707957166037_7236401384109637632_n

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras un cuarto intermedio este lunes se retomó el juicio con jurados populares por el homicidio de Aarón y se conoció la sentencia.

Julieta Antonella Gutiérrez (21), la madre del bebé de 15 meses asesinado a golpes en Morteros hace casi un año, el 14 de octubre de 2018, y su concubino, Emiliano Sebastián Álvarez (28), fueron condenados a prisión perpetua de ser hallados culpables "homicidio calificado por el vínculo".

En su última palabra, Álvarez se limitó a decir: "Me da lástima lo que le pasó al chico. Nunca imaginé esto". Por su parte, el abogado de la madre de Aarón dijo que su defendida no estaba en condiciones de decir una última. La mujer se mantuvo siempre cabizbaja y nunca dejó de llorar durante la última audiencia del juicio.

Recordemos que en su alegato, la fiscal Consuelo Aliaga Díaz había pedido la máxima pena para la mamá y el padrastro de Aarón y agravar su imputación a "homicidio doblemente calificado por el vínculo y alevosía".

Consideró que Álvarez fue el autor material del crimen, mientras que la mujer, acusada de maltrato físico, no cuidó al bebé y permitió los castigos. También la fiscal pidió tratamiento psicológico para ambos por adicciones a las drogas y violencia familiar.

Según la acusación de la Fiscalía, Aarón había sido víctima de maltrato físico en reiteradas oportunidades entre agosto y octubre del año pasado, golpeado con objetos contundentes y sufriendo hasta mordeduras.

Por su parte, ambas defensas pidieron la absolución, y en el caso del hombre, sino se lo absolvía, se lo condenara por homicidio simple, que prevé una pena de 8 a 25 años de cárcel. En cuanto a la mujer, su abogado había pedido la absolución por el beneficio de la duda.

La autopsia del cuerpito de Aarón había arrojado que su muerte fue causada por un traumatismo abdominal. Médicos que lo atendieron, como testigos durante el juicio, dijeron que el niño presentaba secuelas de golpes en el cuerpo y que en la zona del cuello habían sido maquilladas por sus agresores para intentar ocultar la evidencia.

Durante el juicio se dejó al descubierto la cadena de tormentos y castigos que había sido sometido el pequeño antes de encontrar su muerte.

Una pareja, dueños del tambo en donde trabajaba el acusado, contaron que el hombre era violento y tanto la víctima como su hermano -Mirco (4), el otro hijo de Gutiérrez- le tenían miedo, los solía poner contra la pared en penitencia y si él no les ordenaba que se movieran, los niños quedaban en ese lugar todo el tiempo que a él se le antojaba.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27586-michlig-justicia

Reunión por cobertura de cargos judiciales en los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Judiciales23/09/2025

Los senadores provinciales Felipe Michlig (Dpto. San Cristóbal) y Raúl Gramajo (Dpto. 9 de Julio) mantuvieron una reunión de trabajo con el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia de Santa Fe, Pablo Coccioni, quien estuvo acompañado por el secretario de Justicia Dr. Santiago Mascheroni a fin de evaluar la marcha del proceso de concurso y presentación de pliegos para avanzar en la cobertura de cargos judiciales vacantes de jueces, fiscales y defensores públicos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias