
Una familia necesitó $1.160.780 para no ser pobre en agosto
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
La noticia fue confirmada por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica. El monto se definirá la semana próxima.
Economía10/09/2019El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, confirmó esta mañana el pago de un bono para los trabajadores del sector privado, aunque no especificó el monto hasta tanto no se conozca la inflación de agosto que se publicará el próximo jueves.
Al respecto, el funcionario manifestó que la semana próxima volverá a mantener un encuentro con la CGT y las cámaras empresarias para definir el monto del extra.
“Ayer empezamos a conversar la posibilidad de establecer un tipo de compensación. El ciclo paritario va entre abril y junio, todas tenían una cláusula de revisión, y el salto inflacionario producto de la devaluación de las PASO genera inquietud”.
En ese sentido, indicó que, tras la reunión, quedaron en “mirar el índice de inflación de este jueves y evaluar si hacer una revisión paritaria o a lo mejor poder sacar un bono“. “Estuve charlando con cámaras empresariales, hay que evaluar bien el tipo de bono por el impacto que puede tener ese tipo de empresas”, sumó.
“Seguramente eso lo concretaremos, me imagino que lo vamos a cerrar”, señaló Sica.
El Secretario General de la CGT, Héctor Daer, por su parte, se refirió a las negociaciones con el Gobierno y confirmó que la cifra del bono ronda los $5000. “Se va a esperar que salga el costo de vida de agosto. La idea es el momento y la forma de instrumentarlo. Para nosotros debe ser un bono imperativo”, manifestó.
En ese sentido, el sindicalista confirmó que Sica les pidió “un poco de tiempo” para analizar cómo el bono podría impactar en la economía de las pequeñas y medianas empresas.
“Quiere ver si existen instrumentos de financiamientos impositivos o algún tipo de medida financiera para aquellos casos de Pymes que tienen cuello de botella. Con un país parado es muy difícil sentarse a discutir paritarias“, agregó.
El calculo se realiza a partir de la Canasta Básica Total (CBT), que determina el umbral de pobreza. La misma aumentó 1% en el pasado mes, según registró el organismo.
Además, en términos interanuales la cifra marcó 33,6%. Esta se trata de la octava medición del año para el gobierno de Javier Milei.
El organismo previsional abona esta semana las jubilaciones mínimas, las PNC, la AUH, y la AUE, entre otras prestaciones. Las que se cobran en la semana del 8 al 12 de septiembre: el detalle del calendario.
Así lo adelantó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de las redes sociales. Se da luego de dos meses de volatilidad en la previa electoral
Varias entidades bancarias volvieron a ajustar sus tasas de interés y en algunas el pico llegó al 55% según los datos oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La mayoría de los argentinos desconfía de las cifras de la inflación, y crecen las percepciones negativas sobre la economía personal y el rumbo general del país.
En septiembre de 2025 las empleadas domésticas reciben un aumento del 1% y la última cuota del bono no remunerativo.
Según estudios privados y datos oficiales, la importación de cortes porcinos crecieron 582% y la de pechugas 325% interanual.
El presidente de la Convención Reformadora de la Constitución Provincial, Felipe Michlig, participó en la ciudad de Rosario de la reunión de la Comisión Redactora desarrollada en el Espacio Cultural Universitario (UNR). Michlig destacó el amplio nivel de consensos alcanzados en el curso de las votaciones
Tras una extensa jornada de debate, el plenario pasó a cuarto intermedio hasta esta tarde, cuando se vote el texto definitivo de la Carta Magna provincial. Maximiliano Pullaro reivindicó el carácter histórico del proceso.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
La película argentina más vista de la pospandemia llegará en exclusiva al servicio de streaming el 19 de diciembre. Superó el millón de espectadores en 11 días.
Faltan menos de dos semanas para la llegada de la nueva estación y según el Servicio Meteorológico Nacional el calor se hará sentir en los próximos tres meses. Qué pasa con las lluvias.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.
El trabajador murió mientras realizaba reparaciones en un ascensor dentro de una cámara frigorífica. La Justicia investiga las causas.
El niño de tres años que fue visto por última vez en un cortadero de ladrillos de la localidad cordobesa de Ballesteros Sud desapareció el 22 de febrero. Lo último que se supo del caso es que la fiscal provincial Isabel Reyna se apartó de la investigación, en medio de rumores de conflictos con el abogado de la familia