Las Becas Progresar aumentan un 40% a partir de septiembre

La medida anunciada por el gobierno nacional alcanza a la totalidad de los beneficiarios de las Becas Progresar, quienes, a partir de septiembre recibirán un aumento del 40%. Estas becas se destinan a estudiantes de la educación obligatoria, de formación profesional, terciarios y universitarios, de 18 a 24 años, de todo el país.

Nacionales10/09/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

progresar

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Para los niveles obligatorios ─primario y secundario─ y los cursos de Formación Profesional, los estudiantes pasarán a cobrar 1.750 pesos por mes. Hasta ahora, percibían 1.250 pesos.

En el caso de los estudiantes terciarios y universitarios, los montos que empezarán a cobrar varían según el nivel, el año de cursada y si, además, optaron por una de las carreras consideradas como estratégicas. Por ejemplo, un estudiante del nivel terciario de segundo año cobró, durante el año, 1.600 pesos por mes y a partir de septiembre cobrará 2.250. En el caso de un estudiante del mismo año, pero de una carrera estratégica, cobró 2.000 pesos por mes y, a partir de septiembre, cobrará 2.800.

Un estudiante de cuarto año de una carrera universitaria percibió durante el año 1.900 pesos por mes y con el aumento llegará a 2.700. Para los que optaron por una carrera universitaria estratégica y que se encuentran en el cuarto año el aumento va de 3.800 pesos por mes a 5.350.

Las carreras estratégicas son las comprendidas en las Ciencias Básicas, Ciencias Aplicadas y Enfermería. Son consideradas como prioritarias porque forman profesionales ─terciarios y universitarios─ con alta demanda en la sociedad.

Las Becas Progresar en la provincia de Santa Fe

En la provincia de Santa Fe se beneficiarán 36.903 estudiantes: 24.611 son mujeres y 12.292, hombres. Resulta interesante destacar que, en el caso de las mujeres, el grupo más importante es el del Nivel Terciario: el 43% recibe una beca para realizar alguna carrera de este nivel. En el caso de los hombres, el grupo más importante es el de los niveles obligatorios (Primaria y Secundaria). El 43% corresponde a esta opción.

Premio al mérito

Una vez al año, aquellos estudiantes con Becas Progresar que realizan estudios de carreras terciarias y universitarias, y que hayan aprobado todas las materias con una calificación promedio de ocho o más, reciben el Premio al Mérito. Esta distinción consiste en un pago equivalente a 10 cuotas mensuales de la Beca.

El objetivo es reconocer el esfuerzo de aquellos alumnos que se destacaron en su desempeño académico. Este año en la provincia de Santa Fe 631 estudiantes recibieron el premio. Un dato relevante es que de ese total 499 son mujeres.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias