
El ministro de Justicia confirmó que el Gobierno Nacional busca reducir la edad de imputabilidad a los 13 años
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Tiene 36 años y sus iniciales son ERB. La fiscal María Laura Urquiza le atribuyó la autoría de los hechos en concurso real entre sí. El viernes se llevará a cabo la audiencia de medidas cautelares en la que la fiscal solicitará la prisión preventiva.
Judiciales04/09/2019Un hombre de 36 años cuyas iniciales son ERB fue imputado hoy como autor de 11 estafas telefónicas que realizó a víctimas del centro–norte provincial por un total de 730 mil pesos. La atribución delictiva fue realizada por la fiscal María Laura Urquiza en una audiencia llevada a cabo esta mañana en los tribunales de la ciudad de Santa Fe ante el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Jorge Pegassano.
La fiscal Urquiza le atribuyó la autoría del delito de estafas reiteradas, en concurso real entre sí.
Ganado vacuno
“Los ilícitos que investigamos fueron cometidos entre junio de 2017 y agosto de este año”, informó la fiscal en la audiencia. “Mediante ardides y engaños, el imputado decía que se dedicaba a la actividad ganadera y utilizaba un nombre falso para realizar las maniobras fraudulentas”, agregó.
La fiscal detalló que “el hombre investigado decía que vendía ganado, pero lo hacía a sabiendas de que luego de recibir un adelanto de dinero no cumpliría con la entrega de los animales”.
Urquiza también informó que ERB es investigado por la Unidad Fiscal de Cañada de Gómez como autor de otras estafas que cometió entre fines de 2015 y los primeros meses de 2016. “En aquella oportunidad, la maniobra consistía en llamar a municipios y comunas de todo el país haciéndose pasar por un directivo del hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” de Buenos Aires. Lo hacía con el fin de solicitar dinero –entre 6.500 y 14.500 pesos, de acuerdo al caso– para cubrir los presuntos gastos que implicaba el traslado de un niño oriundo de la localidad a la que llamaba, que supuestamente había fallecido en el nosocomio porteño”, recordó la fiscal.
11 hechos
En la audiencia, Urquiza que “hasta el momento tenemos relevados 11 hechos delictivos similares que cometió el imputado en perjuicio de 11 personas. En todos ellos la modalidad fue la misma: se contactaba telefónicamente con las víctimas, se presentaba con un nombre falso y decía que tenía urgencia por vender animales vacunos a raíz de que tenía a un familiar internado y con problemas de salud”.
“Una vez que había logrado engañar a las víctimas, les indicaba que le hicieran una transferencia bancaria a una cuenta cuya titularidad era del nombre falso que utilizaba para cometer el delito”, precisó. La fiscal aclaró que “hubo dos de los 11 hechos, en los que el pago por adelantado se hizo en efectivo, uno de ellos fue en la puerta de una clínica de la ciudad de Santa Fe en la que el imputado dijo tener internada a su madre”.
Prisión preventiva
Según se resolvió en la audiencia de esta mañana, la audiencia de medidas cautelares se llevará a cabo el próximo viernes. La fiscal Urquiza adelantó que solicitará la prisión preventiva del imputado.
Detención
“ERB fue detenido el pasado lunes por personal policial del departamento Operativo de Investigación Región I de la Policía de Investigaciones (PDI) La detención se concretó en una vivienda de la ciudad de San Justo”, informó la fiscal. “En el marco del operativo realizado también se secuestraron teléfonos celulares, documentos y otros elementos de interés para la investigación”.
Cuneo Libarona reveló la posible nueva edad de imputabilidad para menores si el Congreso da luz verde al proyecto de ley del oficialismo.
Luego de que la Policía de Santa Fe detuvo al menor supuesto asesino de Bruno Bussanich, Patricia Bullrich aseguró que "ya está entrando al Congreso" el proyecto a partir del que los jóvenes podrán ser juzgados y condenados por la justicia penal.
La Justicia revirtió la absolución dictada en 2022 y condenaron a prisión perpetua a Nicolás Pachelo por el crimen de María Marta García Belsunce. La resolución llega 21 años y cinco meses después del asesinato de la socióloga, que transcurrió por un largo derrotero judicial.
Los responsables de la llamada Noche de los Lápices fueron condenados a prisión perpetua, en el marco del Juicio por las Brigadas que operaron de manera clandestina en el Sur del Conurbano bonaerense durante la década del 70.
Juan Manuel Pettigiani, fiscal de los TOC de Mar del Plata, le hizo una denuncia penal a Estela de Carlotto por haber dicho que quiere que el presidente abandone su cargo.
Héctor Damián Barrero fue condenado a prisión perpetua por el asesinato de la militante LGBTIQ+, que murió el domingo 21 de agosto del 2022.
La Cámara de Casación penal confirmó la condena de los rugbiers que mataron a Fernándo Báez Sosa. De esta manera, los ocho jóvenes seguirán encerrados con la misma condena, aunque desde la defensa podrían apelar ante la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires, llegando a la máxima instancia de apelación.
Los cuatro jugadores de Vélez acusados de abuso sexual, Sebastián Sosa, Braian Cufré, Abiel Osorio y José Florentin Bobadilla, quedaron detenidos este lunes por decisión de los Tribunales de Tucumán.
Desde ayer y hasta el domingo, el Gobierno de la Ciudad tiene muchas ofertas acompañar a niños y jóvenes en este receso invernal
El histórico cantante santafesino será invitado especial del grupo uruguayo el próximo 25 de julio en el teatro Luz y Fuerza de Santa Fe. Será su primera aparición pública desde su sorpresiva salida de Los Palmeras.
Así lo establecieron peritos contables de la Corte Suprema, que enviaron el informe actualizado al Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, responsable de ejecutar la sentencia.
La vicegobernadora respaldó al presidente Javier Milei, que anticipó que vetará la ley, junto a las otras aprobadas por la oposición en la Cámara Alta. “El camino no es el que el kirchnerismo propone”, apuntó.
Presentaron un petitorio para que gobernadores y legisladores deroguen de manera “urgente” el decreto presidencial que elimina el organismo.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Movimiento Los Sin Techo presentó una propuesta para que el nuevo texto constitucional reconozca el derecho a la seguridad alimentaria de las personas en situación de indigencia. Piden que el Estado garantice una prestación directa que cubra la canasta básica alimentaria.
Será a partir de las 10 en la sede de la Legislatura de Santa Fe, en la capital provincial. Son 69 convencionales electos por los santafesinos que tendrán por objetivo debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna provincial, vigente desde 1962.
El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo. El tope máximo de facturación anual pasará a ser de 95 millones de pesos. Ya se viene la recategorización.