Anses: aumentan las asignaciones familiares desde septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social oficializó el incremento del 12,22%, que corresponde por ley de movilidad. Qué pasa con la AUH.

Nacionales08/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ANSES

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) publicó en el Boletín Oficial el aumento del 12,22%. El mismo regirá a partir de septiembre en las Jubilaciones, las Pensiones y las Asignaciones Familiares.

Las Asignaciones Familiares que cobran los trabajadores en relación de dependencia partirán de los $2525, para aquellas familias con ingresos de hasta $39.139 mensuales. Por su parte, las asignaciones por hijo para monotributistas se elevarán a $2525 en las categorías más bajas (A, B y C), De esta manera, llegarán a $1701 en las intermedias (D y E) y a $527 en las medio-altas (F, G y H). Las categorías I, J y K no perciben el beneficio.

La Asignación Universal por Hijo (AUH) y la asignación por embarazo permanecerá en $2652. El Gobierno llevó el beneficio a ese valor en marzo, cuando otorgó un incremento del 42% a cuenta de lo que debía actualizarse el haber durante todo el año.

Con el reajuste de septiembre, los haberes acumularán un alza de 38,97%en los primeros nueve meses del año. Junto con el aumento de haberes, subirán también en septiembre los aportes previsionales de los trabajadores autónomos y de los asalariados de ingresos más altos, todo en un 12,22%. El tope salarial para calcular los aportes personales a la seguridad social, de hecho, se elevará a $146.246,86.

La fórmula de movilidad se aplica desde 2018. El porcentaje tiene en cuenta el 70% de la inflación acumulada en un trimestre más el 30% de la variación registrada por la Remuneración Promedio Imponible de los Trabajadores Estables (Ripte).

Según el organismo, el nuevo aumento permitirá a las jubilaciones posicionarse por encima de la cifra de inflación proyectada. Sin embargo, la inflación volvió a superar a las prestaciones de los adultos mayores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

ale dupouy sala

Dupouy pidió que haya una investigación clara por la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/07/2025

La Intendente, Alejandra Dupouy, manifestó que insistió mucho ante la Ministra de Salud, Silvia Ciancio, para que la investigación sea clara, para saber efectivamente lo que pasó. Agregó que el Hospital debe dar respuestas, porque se entiende que debe trabajar por las vida de las personas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias