En junio la industria cayó 6,9% y la construcción cedió 11,8%

Según reveló el Indec ambas actividades también registraron bajas en las mediciones mensuales.

Economía07/08/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Screenshot_1-19

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la tarde del martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos(Indec) reveló que la industria cayó 6,9% anual en junio y en cuanto a la construcción cedió 11,8%.

Las mediciones mensuales desestacionalizadas han reportado caídas en las dos actividades, según los datos del organismo. Al comparar con mayo, la industria cayó 1,8% y la construcción, 4,2%.

Es preciso destacar que la industria en la actualidad acumula una una contracción del 9,4% anual en el primer semestre de 2019. En la construcción, la caída entre enero y junio fue similar: %9,4.

Por su parte, en la producción manufacturera, las bajas han sido generalizadas, aunque dispares. La fabricación de automotores se contrajo 29,1%. La de muebles, 15,3% anual. La producción de metal, maquinaria y equipo bajó 10,5% anual. La textil, 13,4%. La de minerales no metálicos, 6,1% anual. La refinación de petróleo disminuyó 7,5%. Sin embargo, la producción de alimentos, bebidas y tabaco creció 1,3% anual, a pesar de que acumula una contracción del 2,2% en el semestre.

Las bajas más pronunciadas en el sector manufacturero se mantuvieron en las ramas automotriz, donde el plan promocional de ventas no ha conseguido la suficiente vitalidad con el fin de absorber los stocks que se habían acumulado en la cadena comercial, y las exportaciones acusan los efectos de la debilidad de la demanda de Brasil.

La textil se encuentra vinculada con la lenta recuperación del poder de compra de los salarios, luego de una marcada pérdida de poder de compra en los 10 meses previos.

Los datos que otorgó el Indec van en contra con la expectativa del Gobierno, que busca el punto de quiebre que marque la salida de la recesión. Por el momento, según el propio instituto estadístico, la recuperación viene apuntalada por el sector agropecuario, pero no se hace extensiva a otros sectores.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias