
La Fiscalía retiró el pedido para que Cristina Kirchner vaya a una cárcel común
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Colegio de Ópticos señaló que "ver el eclipse en sí no es el problema", sino que el inconveniente radica en "mirar directamente al sol"
Nacionales01/07/2019El Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires advirtió hoy que el eclipse solar que se registrará mañana sólo debe observarse con gafas con filtros especiales homologados adquiridas en ópticas habilitadas.
Un comunicado de la entidad profesional precisó que “ver el eclipse en sí no es el problema, el inconveniente real es mirar directamente al sol. Éste es fuente de calor por excelencia (emite radiaciones infrarrojas) y nuestros ojos están compuestos por una serie de lentes de gran potencia (la córnea y el cristalino), combinar calor con lentes es lo que resulta peligroso”.
“En nuestros ojos, al estar expuestos al sol de manera directa, se genera el mismo efecto que podemos observar en una lupa, se magnifica el calor por el poder concentrador focal de sus lentes y así un rayo de luz solar puede provocar quemaduras en la superficie retinal. Estas lesiones son de carácter irreversible y provocan pérdida de visión en la zona afectada”, advirtió el Colegio de Ópticos bonaerense.
La entidad remarcó que el eclipse debe observarse con las lentes solares homologadas que solo pueden adquirirse en ópticas habilitadas y deben mantenerse puestas durante la totalidad de la observación del fenómeno, ya que los filtros que poseen no solo reducen la luz solar a niveles seguros para evitar quemaduras oculares, sino que también bloquean la radiación solar ultravioleta que es dañina para el ojo humano".
“Se ha se ha escuchado que puede observarse el eclipse a través de una placa radiográfica, pero esto es falso”, aclaró el Colegio y detalló que “las placas no poseen los filtros para las radiaciones no visibles al igual que ocurre con las gafas de sol que se consiguen fuera de las ópticas habilitadas”.
Precisaron que las gafas adquiridas “deben filtrar también las longitudes de onda del infrarrojo y cumplir la norma ISO12312-2. Es muy importante recordar que a pesar de contar con la protección adecuada los períodos de observación deben ser muy cortos, no más de 30 segundos”.
“En caso de querer observar por más tiempo y con más detalle, hay que tener en cuenta que hoy en día existen infinitas posibilidades para observarlo y en muy buena definición de manera online. Una página a recomendar es la de la NASA que realiza una transmisión en vivo del fenómeno”, puntualizaron.
Aconsejaron que “por más que observar un eclipse pueda resultar muy atractivo debemos siempre tener como prioridad cuidar nuestros ojos, ya que a través de ellos recibimos el 80% de la información que ingresa a nuestro cuerpo y hasta el momento son irreemplazable”.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El Vocero Presidencial, Manuel Adorni, anunció que el organismo perderá su autonomía y su estatus de descentralizado. Pasará a ser controlado enteramente por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El Gobierno anunció el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad y de otros organismos. La noticia se publicará este martes en el Boletín Oficial, pero lo adelantó Adorni en conferencia de prensa.
Mediante el Decreto 1434/25, la provincia oficializó subas en el gravamen urbano y rural que comenzarán a regir desde la cuarta cuota de 2025; quedan exentos quienes pagaron el total anual anticipado.
A través de un escrito, avaló que la exmandataria siga con arresto domiciliario, pero pidió que se evalúe una nueva dirección
El Club Atlético Belgrano de Monte Oscuridad ya cuenta con una nueva cancha de fútbol 5 y con nueva iluminación led del campo de juego. Al momento de la inauguración, el Senador Michlig trasladó el saludo del gobernador Maxi Pullaro.
El senador Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González, encabezó una nueva jornada de trabajo en la Delegación del Senado en San Cristóbal, donde se concretaron entregas de créditos apícolas del Ministerio de Desarrollo Productivo, en el marco del fortalecimiento de la cadena apícola santafesina