Según el SMN se vienen meses de calor por encima de lo habitual

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que entre octubre y diciembre las temperaturas estarán por encima del promedio histórico en la mayor parte de Argentina, con Córdoba como epicentro del foco de calor.

Interés General30/09/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

calor-verano

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La única zona del país en la que las temperaturas durante ese periodo serán las normales para la época es el noroeste, puntualmente en La Rioja, Catamarca, Tucuman, centro-este de Salta y Jujuy.
En cuanto a lluvias, se prevén niveles habituales salvo en el NOA, donde podrían ser mayores.
La factura de la luz por el uso de ventiladores y aparatos de aire acondicionado seguramente llegue más abultada en los próximos meses. Para lo que queda de este año se prevé en gran parte del país un calor fuera de lo normal. Así lo anticipó el Servicio Meteorológico Nacional en su informe climático trimestral publicado en las últimas horas, que comprende desde octubre hasta diciembre inclusive.
La previsión indica que la única zona del país en la que las temperaturas durante ese periodo serán las normales para la época es el noroeste, puntualmente en La Rioja, Catamarca, Tucumán, centro-este de Salta y Jujuy. En el resto del territorio argentino, con algunos matices, los valores se ubicarán por encima de lo habitual.
Así, tras un comienzo de primavera fresco, al parecer las condiciones del tiempo experimentarán un giro importante. El corazón del foco de calor estará ubicado en la provincia de Córdoba, donde existen las mayores probabilidades de que haya marcas térmicas superiores al promedio histórico: un 55 por ciento.
Desde allí, la onda calórica se irradiará a las provincias limítrofes y un poco más allá también. Alcanzará a Buenos Aires, Santa Fe, La Pampa, San Luis, Mendoza, sur de San Juan y Entre Ríos. En toda esa área las chances de que el calor sea superior a lo normal llega al 50 por ciento.
Luego, tanto el noreste del país como la Patagonia presentarán un escenario similar, con hasta un 45 por ciento de probabilidades de que el calor del próximo trimestre se ubique por encima de lo acostumbrado.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias