Ruta 34 y Ruta 11: dos corredores clave de Santa Fe entre los más peligrosos del país

La paralización de la obra pública agravó el deterioro de estas rutas nacionales, vitales para la producción y la conectividad regional. Entre enero y noviembre de 2024 se registraron al menos 60 muertes en siniestros viales.

Provinciales26/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bache ruta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Ruta Nacional 34 y la Ruta Nacional 11, dos de los principales corredores viales de Santa Fe, se ubican entre las más peligrosas del país. Así lo reflejan datos preliminares del Observatorio de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que reportan 60 víctimas fatales en siniestros viales ocurridos entre enero y noviembre de 2024.

Ambas trazas suman más de mil kilómetros de extensión y son clave para el transporte de producción agrícola e industrial. Sin embargo, la parálisis de la obra pública desde fines del año pasado profundizó su deterioro, con consecuencias letales.

Ruta 34: ocho muertos cada 100 kilómetros
La Ruta 34, que conecta Rosario con Santiago del Estero, atravesando ciudades como Ybarlucea, Rafaela y Sunchales, registró 47 siniestros fatales en los primeros once meses de 2024, con un total de 60 fallecidos. El promedio asciende a ocho muertos cada 100 kilómetros, una cifra alarmante.

Los tramos más críticos fueron los que cruzan Ybarlucea, Rafaela y Lehmann, donde predominan los choques entre autos y camiones, especialmente durante la noche. Las víctimas fueron, en su mayoría, hombres de entre 20 y 40 años. 

Ruta 11: alta siniestralidad en zonas urbanas
En la Ruta 11 —que une Rosario con el límite norte de la provincia, atravesando Santa Fe capital, San Lorenzo y Reconquista— se registraron cinco muertes cada 100 kilómetros. Las zonas más afectadas fueron Oliveros, La Criolla y Las Garzas, con siniestros ocurridos principalmente en horario diurno.

En este caso, las motos y autos fueron los vehículos más involucrados. Al igual que en la ruta 34, los factores de riesgo incluyen baches, calzadas deterioradas y alto tránsito pesado.

Sin respuestas ante una emergencia vial
Mientras Nación y Provincia mantienen una disputa judicial por la responsabilidad en el mantenimiento de rutas nacionales, los usuarios enfrentan un escenario crítico. La falta de inversión y mantenimiento convierte a estas arterias estratégicas en trampas mortales que ponen en riesgo tanto la seguridad vial como el funcionamiento de la economía regional.

Desde la APSV advierten que, sin una respuesta urgente, la situación puede agravarse aún más. La estadística no solo refleja números: marca una realidad cotidiana que millones de santafesinos enfrentan al circular por rutas que, lejos de unir, pueden costar la vida.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
festram 2

FESTRAM no recibió notificación sobre conciliación obligatoria y ratifica el paro de 48 horas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/05/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (FESTRAM) confirmó que no ha recibido ninguna comunicación oficial sobre una posible conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia. Por lo tanto, el gremio mantiene firme su decisión de llevar adelante un paro de 48 horas esta semana, tal como estaba previsto.

26756-michlig-sancris

San Cristóbal: Michlig entregó aportes del FANI por más de $23 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/05/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el Delegado Regional de Educación, Horacio Rigo, visitaron la Escuela N° 408 “Bernardino Rivadavia”, en donde encabezaron un acto de entrega de aportes del Fondo de Asistencia a Necesidades Inmediatas (FANI) a tres establecimientos educativos de la región, por un total de $23 millones

pullaro-discurso

Pullaro: "La igualdad sólo es posible con un país verdaderamente federal"

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/05/2025

Al conmemorar el 25 de Mayo, el gobernador Maximiliano Pullaro destacó la importancia de construir una Argentina más justa desde el interior productivo, y celebró la histórica oportunidad de reformar la Constitución de Santa Fe tras 62 años. La nueva Carta Magna buscará garantizar la “ficha limpia”, eliminar los fueros parlamentarios y priorizar la seguridad ciudadana

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-05-22-at-17.28.44

Menos controles exigencias para para el blanqueo de dólares

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales22/05/2025

El gobierno nacional anunció regímenes informativos, eliminación y simplificación de trámites, para atraer a la formalidad a los recursos hoy “refugiados” al margen de ella. Y una ley para que no puedan ser perseguidos con un futuro cambio de régimen.

500370982_1153276773266429_618972443737714640_n

2do Encuentro de ciclismo en los barrios

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Ceres Cicles Club y el Programa Eureka te invitan a participar de un nuevo encuentro de ciclistas para los más chicos el próximo 1 de junio en el Parque Leini

26734-trensanitario

El tren sanitario tendrá paradas en Curupaity y Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales23/05/2025

El Senador Felipe Michlig anunció que a través del Programa "Santa Fe Acá", el tren sanitario del Ministerio de Capital Humano de la Nación estará el 9 y 10 de junio póximos. en la localidad de Curupaity y los días 11, 12 y 13 de junio en la ciudad de Ceres, para brindar atención, orientación y múltiples servicios para toda la comunidad.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias