
Es nulo el decreto que suspendió la ley de emergencia en Discapacidad
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
La Secretaría de Energía implementó una herramienta para que los usuarios consulten su nivel de subsidio y soliciten una revisión si consideran que hubo un error. También se intensificará el control sobre los datos declarados.
Nacionales26/05/2025El Gobierno nacional presentó un nuevo procedimiento para mejorar la asignación de subsidios energéticos, mediante el cual los usuarios podrán consultar su categoría en la segmentación vigente y solicitar una revisión si detectan inconsistencias. La medida fue formalizada a través de la Resolución 218/2025 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La nueva normativa instruye a la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético a desarrollar una herramienta digital personalizada que permita conocer el nivel de subsidio asignado en cualquier momento. Además, se habilitará un mecanismo para solicitar la revisión de la categoría a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Para quienes no puedan acceder por vía digital, la presentación podrá realizarse de forma presencial en oficinas de la ANSES, donde se brindará asistencia para completar el trámite.
La medida se inscribe en el marco de la emergencia del Sector Energético Nacional, vigente hasta el 9 de julio de 2025, y la emergencia pública, tarifaria y social, que se extiende hasta fin de año. Estas disposiciones facultan al Gobierno a rediseñar los esquemas de subsidios, con foco en garantizar el acceso al consumo esencial y mejorar la focalización del beneficio.
La resolución también extiende hasta el 31 de mayo de 2025 el Período de Transición hacia los Subsidios Energéticos Focalizados. Entre los puntos centrales se encuentra la aprobación de nuevos criterios para analizar las solicitudes de recategorización dentro del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).
Uno de los objetivos es reducir errores de inclusión. Según la resolución, se detectaron casos de usuarios declarados como de bajos ingresos (Nivel 2) que en realidad viven en propiedades con alto valor patrimonial, como barrios cerrados o clubes de campo.
En respuesta, la Subsecretaría podrá utilizar indicadores patrimoniales y realizar cruces de datos con sistemas como SINTyS y ANSES para detectar inconsistencias, ingresos no declarados o signos de capacidad contributiva que no se condicen con la categoría asignada. Todo este proceso se realizará respetando la legislación vigente sobre protección de datos personales.
Los usuarios ya registrados en el RASE no deberán volver a inscribirse, salvo que necesiten actualizar los datos de su grupo conviviente. Sin embargo, la normativa advierte que si se detecta que una declaración jurada contiene información falsa o fraudulenta, no solo se excluirá al usuario del subsidio, sino que se podrá refacturar lo bonificado con intereses y aplicar sanciones legales.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
En medio del escándalo por sus presuntos vínculos con el empresario acusado de narcotráfico Fred Machado, la Cámara de Diputados dio luz verde este miércoles a la Justicia para avanzar con allanamientos sobre los bienes y despachos del legislador José Luis Espert. La medida fue aprobada horas después de que el economista pidiera licencia hasta el final de su mandato.
El Senado debate los vetos presidenciales a las leyes de financiamiento universitario y de declaración de Emergencia en pediatría.
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre. El gobierno especula para que no impacte en los comicios nacionales.
La Cámara alta sesionará desde las 10 con un temario que incluye la insistencia en dos leyes claves: el financiamiento universitario y la emergencia en pediatría para el Hospital Garrahan. Además, se debatirá la creación del Sistema de Alerta Sofía.
Desde el cambio de la normativa de feriados, se suma un día extra de descanso en octubre. También hay finde XL en noviembre.
La medida busca disminuir la burocracia y simplificar las relaciones de consumo.
Así, estos dos productos se suman a los granos en la exensión temporal.
La despedida de Miguel Ángel Russo vistió de luto a todo el fútbol argentino, y Boca informó cómo se desarrollará su velatorio en La Bombonera.
El proyecto obtuvo 119 votos afirmativos, 67 negativos y ocho abstenciones.
Con la presencia de la Fiscal General Dra. Vranicich, el Fiscal Regional Dr. Vottero, la Fiscal Fizore, el Fiscal Adjunto Odriozola, el senador Michlig y el diputado González, la intendente Alejandra Dupouy y autoridades municipales, se llevó a cabo la inauguración de esta nueva Fiscalía
La confirmación llegó directamente desde las redes sociales oficiales de la banda cuando esta confirmó sus presentaciones, de manera oficial
El ministro de Gobierno fue contundente respecto a la adhesión de Amsafe a la medida de fuerza nacional: la Provincia descontará el día a los docentes que paren
La resolución la tomó el Juzgado Federal Nº 1 de Santa Fe sobre Carlos Andrés Vaudagna –imputado colaborador en la causa contra el exjuez Marcelo Bailaque– y Néstor Javier Bermúdez
En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.
A la amplia variedades de sabores que la marca ofrece, desde diciembre se sumará el sabor sandia ¿vos qué opinás?