
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos tiene activa la inscripción hasta el 29 de mayo, de forma online.
Provinciales22/05/2025
Redacción El Informe de Ceres






El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) informa que se encuentran abiertas las inscripciones para padres para padres adoptantes hasta el 29 de de mayo, de forma online.


Ante esto, la directora provincial de Ruaga, Adriana Bonelli, brindó detalles de los trámites y los requisitos. “La mayoría de los niños que hoy tenemos en adopción superan los 11, 12 años, y la disponibilidad adoptiva de nuestros aspirantes, en un 85%, llega a 8 años; hasta 12, tenemos un 12% de aspirantes. Pero, lamentablemente, en convocatoria pública hoy tenemos 114 niños, niñas y adolescentes en un 90% mayores de 13 años, y un 92% con alguna discapacidad o enfermedad que ya tienen su Certificado Único de Discapacidad (CUD).
Ha aumentado la cantidad de niños, es un momento económico difícil, con lo cual adoptar niño mayor o un adolescente, la gente cree que puede incidir económica más. Los tratamientos médicos también inciden en la parte económica, pero a nivel nacional la estadística es como la nuestra. En el Registro Nacional hay alrededor de 1300 inscriptos, de los cuales sólo un 10% acepta niños con alguna discapacidad; y mayores de 13 años, un 0,5%“.
Requisitos para aspirantes
Quienes aspiran a adoptar deben cumplir una serie de requisitos, los cuales pueden conocerse en detalle en el sitio web https://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/159721. Cabe destacar que el trámite de inscripción en el Registro es gratuito y no requiere patrocinio de un abogado.
Los interesados pueden dirigirse a las oficinas del Registro, ubicadas en calle 9 de Julio 1411 de la ciudad de Santa Fe, en el horario de 8 a 13, o comunicarse al teléfono 0342 4619956/69 o al correo electrónico [email protected].
También se encuentran disponibles las oficinas de Rosario (dirección Brown 2262, correo electrónico [email protected]) y Reconquista (Hipólito Yrigoyen 1500, teléfono 03482 449362).






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






