Paritarias en Santa Fe: el Gobierno reabre la negociación con estatales y docentes en medio de reclamos salariales

Los sindicatos exigen recuperar el 4,5% perdido frente a la inflación en el primer trimestre y reclaman aumentos para los meses siguientes. Pullaro y Amsafe cruzaron declaraciones y crece la tensión.

Provinciales07/05/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

paritarias

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de Santa Fe retoma esta semana las negociaciones paritarias con los gremios estatales y docentes en un clima de alta tensión. Este miércoles, desde las 8:15, ATE y Upcn serán recibidos en Casa de Gobierno, mientras que por la tarde, a las 13, será el turno de los sindicatos docentes Amsafe, Sadop, UDA y Amet en la sede del Ministerio de Trabajo. Finalmente, el jueves a las 10, el Ejecutivo se reunirá con los representantes de Amra y Siprus, que nuclean a los médicos y profesionales de la salud.

Los sindicatos llegan a esta nueva ronda de diálogo con la intención de recuperar la pérdida salarial del 4,5% sufrida en el primer trimestre del año, cuando la inflación acumulada alcanzó el 9% y los aumentos otorgados fueron del 5%. Además, esperan que el Gobierno proponga incrementos concretos para abril, mayo y junio, con la posibilidad de que se combine una suma fija con un porcentaje de aumento.

Sin embargo, desde la administración provincial relativizan la pérdida. El gobernador Maximiliano Pullaro aseguró que el 70% de los trabajadores estatales no perdió contra la inflación y que en 2023 los sueldos crecieron por encima del IPC.

“Es muy injusto lo que dijo Rodrigo Alonso”, respondió el mandatario tras los dichos del secretario general de Amsafe, quien había afirmado que “al gobierno no le interesa el salario de los trabajadores”. “Sabe muy bien el esfuerzo que hace la provincia para sostener sueldos y redistribuir recursos”, remarcó Pullaro.

Por su parte, el ministro de Economía, Pablo Olivares, defendió la política salarial aplicada en el arranque de 2024 y destacó que el mínimo garantizado permitió mejorar los ingresos de las categorías más bajas. Además, planteó que el Ejecutivo aspira a firmar un nuevo acuerdo trimestral o incluso por un período más largo, aunque reconoció que las proyecciones económicas actuales dificultan avanzar con certidumbre. “Hoy no contamos con datos claros, pero la semana próxima el Banco Central tendrá información clave”, indicó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

27607-amsafe-plenario4

AMSAFE resolvió darle continuidad al plan de lucha

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales26/09/2025

En cumplimiento de lo resuelto por la Asamblea Provincial del 14 de agosto, que facultaba al Plenario de Delegados Seccionales y a la Comisión Directiva Provincial a definir la continuidad del plan de lucha en caso de no ser convocados a paritarias, se llevó adelante en la sede sindical de AMSAFE el encuentro con la participación de las 19 delegaciones seccionales de toda la provincia

27588-michlig-laspalmeras

El Senador Michlig visitó distintas localidades y acercó numerosas respuestas gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales23/09/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González, visitaron las localidades de Monigotes, Las Palmeras, Palacios, Colonia Bossi, Colonia Ana y Villa Trinidad. Durante la recorrida, entregaron aportes institucionales (PFI) por más de $14 millones y equipamientos de refrigeración; visitaron establecimientos educativos, recorrieron obras y anunciaron nuevas gestiones

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias