El senador Michlig recorrió obras en marcha en la ciudad de Ceres y firmó convenios de infraestructura vial para MMyCC

También se presentaron nuevas maquinarias adquiridas a través de Programas Provinciales y fondos locales.

30/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

obras-ceres-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Senador Michlig dijo que el “crecimiento de Ceres es el fiel reflejo de un trabajo conjunto y en sintonía entre el gobierno provincial, el municipio y todos los que en distintos roles somos parte este gran equipo de trabajo que tiramos hacia el mismo lado”.

Durante las distintas actividades también se sumaron el Sec. de Infraestura Efrain Rojas, los concejales Carlos Dutto, Juan Pablo Julier, Yanina Brondoni y la presidenta del Concejo, Romina Meshler, el sec.dasí como también el funcionario provincial Emilio Rached.

Más Pavimento y nuevas maquinarias
La jornada comenzó en la intersección de las calles Lavalle y 3 de Febrero, donde se está llevando a cabo una importante obra de pavimento urbano en el marco de un plan local que contempla 20 cuadras de asfalto, actualmente en ejecución la cuadra N°15.

Durante la visita, también se presentaron las nuevas maquinarias adquiridas a través del Fondo de Obras Menores 2025: una motoniveladora y un minicargador, que permitirán optimizar los trabajos de infraestructura en la ciudad.

Futuro Polo Educativo y Tecnológico
Posteriormente, las autoridades se trasladaron al futuro Polo Educativo y Tecnológico de Ceres, ubicado en el Paseo de la Vida, el cual ya presenta un avance del 70% en su segunda etapa, financiada con fondos provinciales.

Luego, recorrieron una obra de bacheo que se lleva adelante en la esquina de Hernandarias y Avenida Belgrano, destinada a mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.

Firma de convenios de Seguridad Vial
Finalmente, en el edificio de la Municipalidad de Ceres, se llevó a cabo el acto de firma de convenios del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales, impulsado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura vial en municipios y comunas mediante el financiamiento de proyectos específicos, cuya ejecución está a cargo de los gobiernos locales, priorizando las necesidades de cada comunidad.

En esta oportunidad, suscribieron convenios las siguientes localidades del departamento San Cristóbal:

-Ambrosetti: construcción de veredas comunitarias (presidenta comunal Dianela Michlig).

-Ceres: instalación de cartelería vial (intendenta Alejandra Dupouy).

-Hersilia: instalación de cartelería vial (presidenta comunal Silvana Romero).

-San Guillermo: semaforización en la intersección de Bv. Botturi y Güemes (intendenta Romina López).

-Villa Saralegui: construcción de veredas comunitarias (interventor Jorge Piriz).

-La Lucila: construcción de veredas comunitarias (presidenta comunal Lidia Nievas).

Cabe destacar que el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial realizó su primera convocatoria en noviembre de 2024, resultando seleccionadas 63 localidades para el financiamiento de proyectos orientados a la mejora de la seguridad vial, con una inversión provincial de $992.485.924.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias