
Habló el dueño del Laboratorio que produjo el fentanilo adulterado
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
También se presentaron nuevas maquinarias adquiridas a través de Programas Provinciales y fondos locales.
30/04/2025El Senador Michlig dijo que el “crecimiento de Ceres es el fiel reflejo de un trabajo conjunto y en sintonía entre el gobierno provincial, el municipio y todos los que en distintos roles somos parte este gran equipo de trabajo que tiramos hacia el mismo lado”.
Durante las distintas actividades también se sumaron el Sec. de Infraestura Efrain Rojas, los concejales Carlos Dutto, Juan Pablo Julier, Yanina Brondoni y la presidenta del Concejo, Romina Meshler, el sec.dasí como también el funcionario provincial Emilio Rached.
Más Pavimento y nuevas maquinarias
La jornada comenzó en la intersección de las calles Lavalle y 3 de Febrero, donde se está llevando a cabo una importante obra de pavimento urbano en el marco de un plan local que contempla 20 cuadras de asfalto, actualmente en ejecución la cuadra N°15.
Durante la visita, también se presentaron las nuevas maquinarias adquiridas a través del Fondo de Obras Menores 2025: una motoniveladora y un minicargador, que permitirán optimizar los trabajos de infraestructura en la ciudad.
Futuro Polo Educativo y Tecnológico
Posteriormente, las autoridades se trasladaron al futuro Polo Educativo y Tecnológico de Ceres, ubicado en el Paseo de la Vida, el cual ya presenta un avance del 70% en su segunda etapa, financiada con fondos provinciales.
Luego, recorrieron una obra de bacheo que se lleva adelante en la esquina de Hernandarias y Avenida Belgrano, destinada a mejorar la transitabilidad y la seguridad vial.
Firma de convenios de Seguridad Vial
Finalmente, en el edificio de la Municipalidad de Ceres, se llevó a cabo el acto de firma de convenios del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales, impulsado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.
Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura vial en municipios y comunas mediante el financiamiento de proyectos específicos, cuya ejecución está a cargo de los gobiernos locales, priorizando las necesidades de cada comunidad.
En esta oportunidad, suscribieron convenios las siguientes localidades del departamento San Cristóbal:
-Ambrosetti: construcción de veredas comunitarias (presidenta comunal Dianela Michlig).
-Ceres: instalación de cartelería vial (intendenta Alejandra Dupouy).
-Hersilia: instalación de cartelería vial (presidenta comunal Silvana Romero).
-San Guillermo: semaforización en la intersección de Bv. Botturi y Güemes (intendenta Romina López).
-Villa Saralegui: construcción de veredas comunitarias (interventor Jorge Piriz).
-La Lucila: construcción de veredas comunitarias (presidenta comunal Lidia Nievas).
Cabe destacar que el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial realizó su primera convocatoria en noviembre de 2024, resultando seleccionadas 63 localidades para el financiamiento de proyectos orientados a la mejora de la seguridad vial, con una inversión provincial de $992.485.924.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía. Entra en vigencia para consumos desde el 1° de agosto
El Gobierno provincial inició la distribución de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna. Además, avanza la formación de instructores que replicarán el entrenamiento en toda la fuerza.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe encabezó en Venado Tuerto el acto en conmemoración al 174° aniversario del paso a la Inmortalidad del General José de San Martín.
Desde el jueves pasado, la película vendió más de 185 mil entradas, se ubicó como el cuarto estreno más taquillero de la historia argentina y se perfila como el éxito indiscutido del cine nacional de 2025.
Seis frentes y once partidos se inscribieron para competir el 26 de octubre. Provincias Unidas selló la unidad de la coalición de gobierno, LLA apostó por dirigentes jóvenes y el PJ dejó afuera al perottismo.
Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración pública.
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño bajaron 0,3% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes. El relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) muestra que el impacto en las ventas fue limitado
El gremio docente emitió un comunicado donde se establece que el gobierno provincial incumple la ley y que no están de acuerdo con el pago por decreto de los aumentos salariales rechazados por Asamblea provincial