Las prepagas vuelven a aumentar desde mayo y superan la inflación

El ajuste, que será superior al índice de inflación de marzo (3,7%), pegará fuerte en el bolsillo de quienes todavía pueden sostener un plan privado de salud.

Nacionales18/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Prepagas-1-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Las prepagas se preparan para aplicar un nuevo aumento en sus cuotas a partir del 1º de mayo. El ajuste, que será superior al índice de inflación de marzo (3,7%), pegará fuerte en el bolsillo de quienes todavía pueden sostener un plan privado de salud.

El incremento oscilará entre el 3,5% y el 3,9%, y se suma al ajuste de entre el 2,2% y el 2,8% que ya aplicaron en abril. Es decir, en apenas dos meses, las cuotas de las empresas de medicina privada habrán subido cerca de un 7%, por encima de lo que marcan los precios al consumidor.

Desde febrero, las prepagas tienen vía libre para aplicar aumentos diferenciados según el plan de cada afiliado. Esto se debe al decreto 102/2025 del Gobierno, que forma parte de la avanzada para desregular el sistema de salud privado.

¿Cuánto aumentan las prepagas?
Omint ya avisó a sus afiliados que el aumento será del 3,9%, aunque aclararon que es “un cálculo estimado” porque todavía no tienen del todo cerrados los aportes reales.
En el caso de Galeno, el incremento será del 3,5%.
Hospital Británico aplicará una suba del 3,7%.
Swiss Medical también anunció un aumento del 3,7% y avisó que los copagos subirán en el mismo porcentaje.
Hasta ahora, todas las empresas estaban obligadas a aumentar de forma pareja para todos los afiliados. Pero con la nueva normativa, ahora tienen más margen para ajustar según el tipo de plan y otras condiciones, aunque todavía se mantiene un tope para no castigar de más a las franjas etarias más altas.

Según el nuevo esquema, la cuota de la última franja etaria (los mayores) no podrá superar el triple de la que paga la franja más joven. Además, los planes para adultos mayores deben seguir estando disponibles, sin límite de edad, tanto para nuevos como para actuales afiliados. De esta manera, los usuarios de prepagas enfrentan una realidad cada vez más complicada y los aumentos son constantes.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
scaglia-cunha

La Provincia relanzó el programa Objetivo Dengue

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

Con un mensaje de fortalecimiento a partir de los resultados obtenidos con el Programa Objetivo Dengue, autoridades provinciales presentaron los ejes de la estrategia interministerial que el Gobierno de Santa Fe inició en 2024 para prevenir y controlar la enfermedad en todo el territorio, y que continuarán de cara a la nueva temporada

obelsco tostado

Tostado ya luce su propio obelisco

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/09/2025

La cabecera del departamento 9 de Julio ya luce orgullosa su propia ornamentación que recuerda, indefectiblemente, al obelisco porteño instalado en plena avenida 9 de Julio.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias