CUDAIO: hubo siete donaciones de órganos en marzo y una de ellas fue multiorgánica en el Hospital Cullen

La ablación en el efector de la capital provincial salvó la vida a 4 personas que estaban en emergencia nacional. Las cifras de donaciones del primer trimestre ubican a Santa Fe como la 2da provincia del país en cantidad de trasplantes en 2025.

Provinciales07/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

multimedia.normal.9024e361b64ecd85.bm9ybWFsLndlYnA=

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir del trabajo que realiza el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, durante el mes de marzo se realizaron siete procesos de donación de órganos en territorio santafesino, que permitieron acceder al trasplante a 19 pacientes de la lista de espera nacional. Entre las donaciones se destacó una que tuvo lugar en el Hospital José María Cullen, de la ciudad capital, que posibilitó siete implantes de órganos y uno de córneas. Según explicó la directora del CUDAIO, la Dra. Cecilia Andrada, “en el Cullen hubo tres operativos en marzo, y uno de ellos tuvo características excepcionales, no sólo por la cantidad de órganos extraídos y luego implantados, sino porque cuatro de los trasplantes que hizo posibles fueron para personas que estaban en emergencia nacional; es decir, prácticamente en situación de vida o muerte”.
Entre los detalles del proceso, Andrada puntualizó que “todos los órganos se derivaron a centros de alta complejidad de Buenos Aires y Córdoba, donde fueron implantados a pacientes de distintos lugares del país. Esta asignación se da en virtud de la compatibilidad biológica y otros criterios rigurosos, a través del sistema nacional (SINTRA) que gestiona el INCUCAI, y en cuatro de esos casos la situación de los pacientes era crítica, por lo que revestían la categoría de emergencia o urgencia nacional”.
En el operativo mencionado se ablacionaron el corazón, los riñones, el hígado, el páncreas y ambos pulmones, además de las córneas.
 

Otros seis procesos en marzo
En el mes que acaba de transcurrir se produjeron seis donaciones adicionales en la provincia. En el mismo Hospital Cullen hubo otras dos, a las que se sumaron dos en el Hospital Italiano, una en el HECA y una en el Hospital Centenario, estos últimos nosocomios de Rosario. Los órganos extraídos en los siete procesos habilitaron el acceso al trasplante para 19 pacientes de la lista de espera.
En todo el primer trimestre del año se registraron 13 donantes en nuestra provincia, los cuales beneficiaron a 34 personas que recibieron su trasplante. Esta última cifra ubica a Santa Fe, junto a CABA, como la segunda provincia del país en cantidad de trasplantes posibilitados en lo que va del año.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias