Hallaron el cuerpo de una de las nenas desaparecidas en Bahía Blanca

La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.

Nacionales07/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bahia_blanca_hermanas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El cuerpo de una menor fue hallado este domingo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y las autoridades sospechan que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida desde el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado.

La fiscal Marina Lara se trasladó al lugar del hallazgo para constatar la situación y comenzar con las diligencias de rigor.

La noticia fue difundida por el Fiscal General de Bahía Blanca, Juan Pablo Fernández, quien escribió en su cuenta oficial de X (ex Twitter):

“Se produjo el hallazgo del cuerpo de Pilar Hecker, la niña de 5 años desaparecida durante la inundación. La Agente Fiscal Marina Lara se encuentra en estos momentos en la zona de Baterías de la Armada Argentina corroborando la situación”.

El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, lamentó el hecho y afirmó que es un "inmenso dolor para la ciudad".

"Nuestras condolencias y acompañamiento a sus papás Andrés y Marina, y a sus seres queridos, en este día tan duro y triste para todos", escribió Susbielles en su cuenta de X.

El hallazgo se produjo a un mes del temporal que dejó 17 víctimas fatales y cientos de familias afectadas en toda la región. Pilar era intensamente buscada por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.

La identificación oficial del cuerpo aún no fue confirmada, pero la Justicia ya notificó a la familia de Pilar y se aguardan los resultados de las pericias correspondientes.

Personal perteneciente a la Armada Argentina y a pedido de la fiscal Marina Lara, a cargo de la causa, llevaba a cabo rastrillajes por la zona costera conocida como Baterías, ubicada en cercanías de Punta Alta, en el distrito de Coronel Rosales.

Fuentes judiciales indicaron que "en el marco del rastrillaje los marinos hallaron el cuerpo de una de las nenas en avanzado estado de descomposición en un sector de la playa de Baterías por lo que de inmediato dieron el alerta".

"Tras ser notificados integrantes de la Armada, de la Policía Bonaerense y de la fiscalía a cargo de Lara se ordenó el traslado al lugar de personal de cuerpo Médico y de Policía Científica para llevar a cabo las respectivas pericias", agregaron.

Según los voceros consultados "a prima facie se reconoció el cuerpo de Pilar el tamaño de los huesos y de las pertenencias, que  coincidían con las características tras la denuncia por el paradero".

Las hermanas Hecker eran intensamente buscadas por brigadistas, bomberos y voluntarios que desde el primer día participaron del operativo.

Detalle de los hechos

En la madrugada del viernes 7 de marzo, momentos en los que la tormenta ya azotaba a la ciudad, las dos menores se subieron al auto Volkswagen Gol Trend con sus padres en General Cerri rumbo a la ciudad Mayor Buratovich para refugiarse con familiares. Aun así, en medio de la Ruta 3 el agua los alcanzó y el auto quedó no podía avanzar. 

Fue en ese momento cuando Rubén Zalazar, chofer de una camioneta perteneciente a la empresa Andreani, los intentó rescatar.

En medio del rescate una correntada avanzó con más fuerza y provocó que la familia se separa. Las niñas quedaron con Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados.

Con la noticia de las desapariciones, comenzó un amplio operativo, el cual días después tuvo noticias.

El cuerpo del chofer fue hallado sin vida a pocos metros de la camioneta, rodado que quedó totalmente tapado por el agua.

Sin embargo, las niñas todavía siguen sin aparecer y a un mes del temporal este medio realizó el recorrido fatal que comenzó con la separación de una familia y terminó de manera trágica.

El mismo lugar donde Pilar y Delfina desaparecieron a 30 días de la catástrofe se encuentra transitable, aunque con algunas complicaciones en ciertas calles debido a las roturas que dejó el temporal. 

En el recorrido se pudo observar las vías del tren donde ocurrió el traspaso de las niñas del auto a la camioneta, las cuales en aquel momento estaban tapadas por el agua y ahora se encuentran secas y sin inconvenientes.

A su vez, en el lugar donde se halló la camioneta de Andreani y el cuerpo de Zalazar, actualmente está con pastizales y tierra seca, cuando en aquel entonces estaba inundada. 

A la espera de poder saber qué pasó con las hermanas, NA se intentó comunicar con el padre de las niñas, Andrés Hecker, pero el mismo detalló que no quiere hablar en este momento ya que "es una situación muy difícil".

La comunidad de Cerri sigue conmocionada y unida ante la ausencia de las hermanitas hace un mes, hecho que marcó un antes y un después en la vida de la ciudad.

La titular de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio (UFIyJ) número 7, Marina Lara, afirmó días atrás que se "emitieron sus conclusiones en cuanto a las dificultades del hallazgo de las víctimas".

"Las posibilidades de hallarlas son bastante escasas teniendo en cuenta la inmensidad de los lugares donde podrían haber quedado y la fuerza de arrastre del agua el día del episodio", remarcó en su momento Lara.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
legislatura_de_santa_fe

Convocan a audiencias públicas para avanzar en la nueva Ley Orgánica de Municipios

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales03/11/2025

La Cámara de Diputados de Santa Fe aprobó la realización de audiencias en Rosario y Santa Fe para debatir una nueva Ley Orgánica de Municipios, en línea con los cambios introducidos por la reciente reforma constitucional. El proyecto, impulsado por el diputado Joaquín Blanco, busca modernizar y democratizar la gestión local con la participación de todos los actores del territorio.

27889-lagunalaverde1

El próximo 11 de noviembre será la Licitación Pública para avanzar con obras histórica en Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/11/2025

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias